Repositorio Dspace

Listar Resultados de investigación por título

Listar Resultados de investigación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sepúlveda Valencia, José Uriel; Universidad Nacional de Colombia, UNAL, Sede Medellín - Laboratorio de Productos Lácteos; Productos Lácteos Auralac S.A.; jusepul@unal.edu.co
    Resumen: El presente documento describe el trabajo realizado en esta investigación, donde se ha evaluado la calidad nutricional de los quesos: fresco y fundido, y su respectivo rendimiento (Determinación y Cuantificación de proteína ...
    Es proyecto si
    Autor: Sepúlveda Valencia, José Uriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL, Sede Medellín - Laboratorio de Productos Lácteos
    Fecha: 2014-04
    Proyecto id: 1118-586-35801
    Nombre de proyecto principal: Evaluación de la caseína presente en la leche de vaca valorando el contenido de algunos aminoácidos y su rendimiento en la elaboración de un queso fresco y aprovechamiento de este en la elaboración de un queso fundido
    Comunidad vinculada: Comunidad agropecuaria
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22026
  • Betancur Giraldo, German René
    Resumen: El trabajo plantea el desarrollo de una metodología basada en análisis modal para la evaluación parámetros de estado de la suspensión de vehículos a la luz de normativa internacional. El Grupo de Estudios en Mantenimiento ...
    Es proyecto no
    Autor: Betancur Giraldo, German René
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de desarrollo tecnológico industrial y calidad
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2013-01-01
    Proyecto id: 1216-502-26847
    Nombre de proyecto principal: Automatización de la evaluación técnica de ruedas ferroviarias para el Metro de Medellín
    Número del Contrato: 1900-8260
  • Torres Lindarte, Giovanny Alexander; Universidad CES – Instituto Colombiano de Medicina Tropical, ICMT; Cooperativa Colanta Ltda; University Of Prince Edward Island, UPEI; Universidad de Caldas, UCaldas; gtorres@ces.edu.co
    Resumen: con los objetivos propuestos en los 15 meses del proyecto, según metodología y cronograma establecidos. Se incluye información técnica, científica y financiera derivada de la ejecución, así como los resultados obtenidos ...
    Es proyecto si
    Autor: Torres Lindarte, Giovanny Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad CES – Instituto Colombiano de Medicina Tropical, ICMT
    Fecha: 2014-09-12
    Proyecto id: 1228-569-34250
    Nombre de proyecto principal: Evaluación de la efectividad de dos protocolos de tratamiento para el control de Streptococcus agalactiac en hatos lecheros especializados en los departamentos de Antioquia y Caldas. Ensayo clínico aleatorizado
    Comunidad vinculada: Comunidad ganadera de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34132
  • Serna Toro, Luis Miguel; Blanco Paz, Amaury José; Hernández Guerrero, Cristian Yair; Quicazán, Martha Cecilia; Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: In this study we evaluated the influence of the type of honey, the nitrogen source and initial pH adjustment on the behavior of the alcoholic fermentation of honey. We evaluated two types of honey of stingless bees ...
    Resumen: En esta investigación se evaluó la influencia del tipo de miel, la fuente de nitrógeno y el ajuste del pH inicial sobre el comportamiento de la fermentación alcohólica de miel. Se evaluaron dos tipos de miel: de abejas sin ...
    Es proyecto no
    Autor: Serna Toro, Luis Miguel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2359
  • Acosta Romero, Carolina; Magíster en ingeniería química
    Resumen: En este proyecto se establecieron las condiciones iniciales de operación para la obtención de hidromiel a nivel laboratorio y semi-piloto. A partir de una dilución de miel de 17ºBx, enriquecida con fosfato de amonio ...
    Es proyecto no
    Autor: Acosta Romero, Carolina
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2361
  • Céspedes Zambrano, Carlos; Calderón Matallana, Luis; Suárez Mahecha, Héctor; López Vargas, Jairo Humberto; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Asociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTE; hsuarezm@unal.edu.co
    Resumen: Con el fin de conocer cuáles son los cambios y variacionesfisicoquímicos más relevantes durante el periodo de almacenamiento de filetes la especie cachama blanca (Piaractus Brachypomus), tratados con recubrimientos comestibles ...
    Es proyecto no
    Autor: Céspedes Zambrano, Carlos
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1101-586-35778
    Nombre de proyecto principal: Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21713
  • Guerrero, Wilson Fernando; Yanza Bravo, David Alfonso; Trabajo de Grado para Optar por el título Ingeniero Ambiental; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Este estudio implementa una metodología de evaluación de la mezcla rápida hidráulica generada por la canaleta Parshall de la PTAP Palacé, donde se involucran las pruebas de jarras para conocer su funcionamiento y así ...
    Es proyecto no
    Autor: Guerrero, Wilson Fernando
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21917
  • Casas Ortiz, Nathalia Rocio; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana, CENIFLORES; Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, ASOCOFLORES; vjflorezr@unal.edu.co
    Resumen: El aporte de este trabajo es contribuir con información para la toma de decisión en la utilización apropiada de fertilizante, con el fin de evitar pérdidas económicas para los agricultores y disminuir el impacto ambiental ...
    Es proyecto no
    Autor: Casas Ortiz, Nathalia Rocio
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014-08
    Proyecto id: 1101-586-35780
    Nombre de proyecto principal: Lisímetro de pesada en campo como herramienta de ayuda en la toma de decisiones para aplicación de fertirriego en el cultivo del clavel
    Comunidad vinculada: Comunidad floricultora de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21970
  • Peña Castillo, Olga Cristina; Pico Guerrero, Tania Lisbeth; Trabajo de grado para optar el título de Químico Ambiental; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramanga; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: En este proyecto se evaluó la actividad larvicida de 14 aceites esenciales de plantas pertenecientes a las familias Verbenácea, Poaceae, Rutaceae, Lamiaceae, Annonaceae y Myrtaceae, y 3 pesticidas comerciales frente a Aedes ...
    Es proyecto no
    Autor: Peña Castillo, Olga Cristina
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34229
  • Hernández Guerrero, Cristian Yair; Maestría en ingeniería química
    Resumen: El presente proyecto plantea el uso de la miel para la obtención de productos fermentados de mayor valor, aptos para el consumo humano como el caso del hidromiel (vino de miel), mediante la fermentación alcohólica utilizando ...
    Es proyecto no
    Autor: Hernández Guerrero, Cristian Yair
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2355
  • Rodríguez Triviño, Andrea Paola; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Asociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTE; jhlopezv@unal.edu.co
    Resumen: Las propiedades funcionales son las características no nutricionales de la carne que condicionan su utilidad, ya sea en procesos de transformación o contribuyendo en los atributos del alimento. De estas propiedades derivan ...
    Es proyecto no
    Autor: Rodríguez Triviño, Andrea Paola
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1101-586-35778
    Nombre de proyecto principal: Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21715
  • Mora Adames, William Isidro; Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Pulido, Nazly; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; ajblancop@unal.edu.co
    Resumen: Se realizó el monitoreo de propiedades físico-químicas y funcionales en procesos de fermentación alcohólica de fructosa, miel de abejas y miel de abejas con 10% de sacarosa, mediante la medición del contenido de sólidos ...
    Es proyecto no
    Autor: Mora Adames, William Isidro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2374
  • Gutiérrez Sánchez, Walter Iván; Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Zootecnista; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Asociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTE; jhlopez@unal.edu.co
    Resumen: La acuicultura colombiana ha mostrado un crecimiento considerable durante los últimos períodos, la producción pesquera se ha incrementado en un 0,761% de 77,941 toneladas en 2009 hasta 128,742 toneladas para 2010, de las ...
    Es proyecto no
    Autor: Gutiérrez Sánchez, Walter Iván
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1101-586-35778
    Nombre de proyecto principal: Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21708
  • Carrascal Camacho, Ana Karina; Campo Carey, Alfonso; Correa, Diana Ximena; Luna Cortés, Janeth; Gamboa Marín, Andrea; González, Claudia Margarita; Klotz, Bernadette; Vanegas, María Consuelo; Vega Feriz, Sandra; Rodríguez, Deyci Rocio; Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; Instituto Nacional de Salud, INS; Ministerio de Salud y Protección Social, Minsalud; acarrasc@javeriana.edu.co
    Resumen: La UERIA por solicitud del INVIMA y del Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de un panel de expertos, realizó una evaluación de riesgo tendiente a establecer la prevalencia y los factores de riesgo asociados ...
    Es proyecto no
    Autor: Carrascal Camacho, Ana Karina
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP
    Fecha: 2014-03
    Proyecto id: 1203-586-35758
    Nombre de proyecto principal: Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina
    Comunidad vinculada: Comunidad porcicultora colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21788
  • Chocontá López, Anagibeth; Ingeniera forestal; Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF; Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS
    Resumen: En este documento se dan a conocer los resultados obtenidos de la investigación “Evaluación de susceptibilidad de diez clones de Eucalyptus pellita F. Muell., al cancro causado por Chrysoporthe cubensis (Bruner) Gryzenhout ...
    Es proyecto no
    Autor: Chocontá López, Anagibeth
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 2209-586-35774
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la estrategia de mejoramiento genético de la especie Eucalyptus pellita F. Muell., para el establecimiento de una fuente de suministro de material clonal de alta calidad en la región de la Orinoquia colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2444
  • Morris Camelo, T. A.; Rojas Higuera, Naydú Shirley; Muñoz Ibanez, L.; Díaz Ariza, Lucía Ana; Pedroza Rodríguez, Aura Marina; Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; apedroza@javieriana.edu.co
    Resumen: Para el pre tratamiento biológico se utilizó un consorcio de 4 hongos de prodredumbre blanca (Trametes versicolor, Phanerochaete chrysosporium Pleurotus ostreatus y Ganderma lucidum) y 4 bacterias celulolíticas/hemicelulolíticas ...
    Es proyecto no
    Autor: Morris Camelo, T. A.
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1203-586-35759
    Nombre de proyecto principal: Optimización de estrategias de siembra de materiales forestales con el uso de sustratos biotransformados enriquecidos con microorganismos benéficos
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: 0960-8524
  • Cerón Mosquera, Alcy René; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; alcyrenecm@yahoo.com.mx
    Resumen: En el desarrollo del proyecto se han implementado modificaciones a las materias primas y se han efectuado cambios en los parámetros del proceso de fabricación original de bandejas a partir de harina de yuca y fibra de ...
    Es proyecto no
    Autor: Cerón Mosquera, Alcy René
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2014-02
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21827
  • Amor Camacho, Lina Margarita; García Martínez, Yohana Patricia; Trabajo de Grado presentado como requisito para optar por el título de Químico Farmacéutico; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Resumen: Las enfermedades infecciosas causadas por levaduras como la Candida spp, y en particular la Candida albicans, se han convertido en una amenaza para la salud pública a nivel intrahospitalario, debido a la aparición de cepas ...
    Es proyecto no
    Autor: Amor Camacho, Lina Margarita
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2017
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22067
  • Oviedo Robayo, Diego Andrés; Especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: Physicochemical characteristics measurement was done and stability test response (75% and 78% alcohol test, and Ramsdell test) was evaluated into 7 different milk samples; where one of these samples remain unaltered and ...
    Resumen: Se realizó la medición de las características fisicoquímicas y se evaluó la respuesta a las pruebas de estabilidad (prueba de alcohol al 75 y 78% v/v y prueba Ramsdell) a 7 diferentes muestras de leche, una de las cuales ...
    Es proyecto no
    Autor: Oviedo Robayo, Diego Andrés
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2013-01-01
    Proyecto id: 1101-586-35765
    Nombre de proyecto principal: Factores dietarios y animales asociados con la concentración de calcio iónico y la estabilidad proteica de la leche
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2303
  • Londoño Galvis, Fernando Wilson; Magister en Ingeniería de hidrocarburos.; Universidad Industrial de Santander, UIS; Instituto Colombiano del Petróleo, ICP - ECOPETROL; samuel@uis.edu.co
    Resumen: El EDR es un equipo de laboratorio desarrollado al interior del Grupo de investigación Recobro Mejorado (GRM) aplicando las técnicas de escalamiento de procesos de recobro mejorado, se construyó dentro del marco del proyecto ...
    Es proyecto no
    Autor: Londoño Galvis, Fernando Wilson
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de energía y minería
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Industrial de Santander, UIS
    Fecha: 2011
    Proyecto id: 1102-403-20748
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo físico de desplazamiento radial para simular procesos de recobro de hidrocarburos
    Comunidad vinculada: Comunidad de Hidrocarburos de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21735