Repositorio Dspace

ListarResultados de investigación por tema "Miel de abejas -- Procesos industriales -- Fermentación"

ListarResultados de investigación por tema "Miel de abejas -- Procesos industriales -- Fermentación"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Serrato Bermúdez, Juan Carlos; Hernández Guerrero, Cristian Yair; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; ajblancop@unal.edu.co
    Abstract: The aim of this study was to assess the influence of the starting pH and pollen supplementation as a nitrogen source, upon some process and quality indicators. The worts were elaborated from honey bee and water (24 °Brix) ...
    Resumen: El propósito del estudio fue evaluar la influencia del pH inicial y la adición de polen como fuente de nitrógeno, sobre indicadores de avance del proceso y de calidad del producto. El mosto fue preparado con miel de abejas ...
    Es proyecto no
    Autor: Blanco Paz, Amaury José
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: 0304-2847
  • Cuenca, Martha; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mmcuencaq@unal.edu.co
    Resumen: El hidromiel es una bebida alcohólica tradicional, que se obtiene mediante la fermentación alcohólica de miel diluida con agua; se pueden adicionar diferentes materias primas para mejorar sus características sensoriales ...
    Es proyecto no
    Autor: Cuenca, Martha
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: 978-84-9048-168-4
  • Quicazán, Martha Cecilia; Blanco Paz, Amaury José; Pulido, Nazly; Serrato Bermúdez, Juan Carlos; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: Was done a mead fermentation in order to evaluate the effect of using different spices: clove (Eugenia caryophyllata), chili (Capsicum annuum) and a mixture of those. It was used honey from Boyaca, Colombia and from Alto ...
    Resumen: En este trabajo se llevó a cabo la fermentación para la producción de hidromiel con el fin de evaluar el efecto de la utilización de diferentes especias: Clavo y una mezcla de las dos. Se utilizó miel de abejas proveniente ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: ISSN 0304-2847
  • Cuenca, Martha; Quicazán, Martha Cecilia; Blanco Paz, Amaury José; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: La actividad apícola involucra la protección del medio ambiente y constituye un aporte a la economía en el campo. La hidromiel o bebida tipo vino de miel se obtiene en otras latitudes mediante fermentación, por acción de ...
    Es proyecto no
    Autor: Cuenca, Martha
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2368
  • Quicazán, Martha Cecilia; Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; ajblancop@unal.edu.co
    Abstract: Mead is a honey-derived beverage obtained by fermentation using yeast of diluted honey. Mead production is a time consuming process mainly due to low nutrient content of honey, which causes lack of uniformity and production ...
    Resumen: El hidromiel es una bebida alcohólica obtenida mediante fermentación por levaduras de miel diluida. La producción de hidromiel es un proceso que consume mucho tiempo debido principalmente al bajo contenido de nitrógeno de ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2012-04
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: ISSN 0121-4004
  • Torres Rodríguez, Cipriano Alexander; Ingeniero químico
    Resumen: En este proyecto se llevó a cabo el estudio de la fermentación de una variedad de hidromiel que contiene hierbas y especias. Actualmente, no se han reportado las diferencias de sus propiedades sensoriales, funcionales, ni ...
    Es proyecto no
    Autor: Torres Rodríguez, Cipriano Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2360
  • Serna Toro, Luis Miguel; Blanco Paz, Amaury José; Hernández Guerrero, Cristian Yair; Quicazán, Martha Cecilia; Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: In this study we evaluated the influence of the type of honey, the nitrogen source and initial pH adjustment on the behavior of the alcoholic fermentation of honey. We evaluated two types of honey of stingless bees ...
    Resumen: En esta investigación se evaluó la influencia del tipo de miel, la fuente de nitrógeno y el ajuste del pH inicial sobre el comportamiento de la fermentación alcohólica de miel. Se evaluaron dos tipos de miel: de abejas sin ...
    Es proyecto no
    Autor: Serna Toro, Luis Miguel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2359
  • Acosta Romero, Carolina; Magíster en ingeniería química
    Resumen: En este proyecto se establecieron las condiciones iniciales de operación para la obtención de hidromiel a nivel laboratorio y semi-piloto. A partir de una dilución de miel de 17ºBx, enriquecida con fosfato de amonio ...
    Es proyecto no
    Autor: Acosta Romero, Carolina
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2361
  • Hernández Guerrero, Cristian Yair; Maestría en ingeniería química
    Resumen: El presente proyecto plantea el uso de la miel para la obtención de productos fermentados de mayor valor, aptos para el consumo humano como el caso del hidromiel (vino de miel), mediante la fermentación alcohólica utilizando ...
    Es proyecto no
    Autor: Hernández Guerrero, Cristian Yair
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2355
  • Mora Adames, William Isidro; Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Pulido, Nazly; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; ajblancop@unal.edu.co
    Resumen: Se realizó el monitoreo de propiedades físico-químicas y funcionales en procesos de fermentación alcohólica de fructosa, miel de abejas y miel de abejas con 10% de sacarosa, mediante la medición del contenido de sólidos ...
    Es proyecto no
    Autor: Mora Adames, William Isidro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2374
  • Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Hernández Guerrero, Cristian Yair; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: Alcoholic fermentation of honey is an alternative to generating value in Colombia, where besides of Apis mellifera, stingless bees honey is produced. In this work, the alcoholic fermentation of Tetragonisca angustula honey ...
    Resumen: La fermentación alcohólica de miel de abejas constituye una alternativa para generar valor en Colombia, donde además de Apis mellifera, se produce miel de abejas sin aguijón. En este trabajo se evaluó la fermentación ...
    Es proyecto no
    Autor: Blanco Paz, Amaury José
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana, academia, la industria y los agricultores
    Número del Contrato: ISSN 0304-2847
  • Quicazán, Martha Cecilia; Blanco Paz, Amaury José; Cuenca, Martha; Dávila Rodríguez, Mario Alejandro; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Abstract: Agraz (Vaccinium meridionale Swartz) is a native red fruit of Colombia, cataloged as promising due its recognized functional and sensorial properties, while the nutraceutic properties of bee honey are well known. In this ...
    Resumen: El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es un fruto rojo nativo de Colombia, catalogado como promisorio por sus reconocidas propiedades funcionales y sensoriales, mientras que las propiedades nutracéuticas de la miel de ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: ISSN 0304-2847
  • Quicazán, Martha Cecilia; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: En este documento se recopilan los resultados del desarrollo del proyecto; fue elaborado como guía para emprender la producción de hidromiel en las diferentes asociaciones o cooperativas de apicultores existentes en Colombia, ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2357
  • Palacios Abril, Luis Alejandro; Ingeniero químico
    Resumen: En Colombia, el consumo de productos apícolas es apreciable, principalmente miel, polen y propóleos, los cuales son cosechados y vendidos sin ninguna transformación que implique la generación de valor. La hidromiel surge ...
    Es proyecto no
    Autor: Palacios Abril, Luis Alejandro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2354
  • Dávila Rodríguez, Mario Alejandro; Ingeniero químico; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: Este trabajo recoge información sobre los procesos de la hidromiel como bebida alcohólica y los factores que influyen en esta transformación, en el documento se establecer la influencia de la fuente de nitrógeno, el método ...
    Es proyecto no
    Autor: Dávila Rodríguez, Mario Alejandro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2366
  • Quicazán, Martha Cecilia; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: En esta ponencia se muestran las condiciones con las que se lograron las fermentaciones de mayor productividad fueron utilizando FDA y células libres. Además, utilizando estas dos condiciones, la productividad fue mayor ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2378
  • Cuenca, Martha; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mmcuencaq@unal.edu.co
    Resumen: La electroquímica estudia las reacciones que implican oxidaciones y reducciones. Actualmente, se encuentran innumerables aplicaciones de la utilización de estas técnicas para determinar la calidad de diferentes tipos de ...
    Es proyecto no
    Autor: Cuenca, Martha
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: 978-84-9048-168-4