Repositorio Dspace

Listar Resultados de investigación por título

Listar Resultados de investigación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Duque, Carmenza; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; mcpaez@invemar.org.co
    Resumen: La biodiversidad en fauna y flora marina es una fuente de riqueza, que puede ser de provecho para un país como Colombia, sin embargo, no hay desarrollo de tecnología que pueda explorar el ambiente marino y el potencial en ...
    Es proyecto no
    Autor: Duque, Carmenza
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2008-08-28
    Proyecto id: Contrato 066-2008
    Nombre de proyecto principal: Taller internacional de biología marina
    Comunidad vinculada: Comunidad científica nacional en las áreas de Biología y Biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21684
  • Cerón Mosquera, Alcy René; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; alcyrenecm@yahoo.com.mx
    Abstract: Starch is a renewable and cheap natural polysaccharide from that is easily to make biodegradable plastic products. However, its products have low mechanical properties and tend to change its properties in the presence of ...
    Resumen: El almidón es un polisacárido natural renovable, económico y a partir del cual se pueden obtener fácilmente productos plásticos biodegradables. Sin embargo, los productos obtenidos a partir de almidón presentan bajas ...
    Es proyecto no
    Autor: Cerón Mosquera, Alcy René
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2013-07-31
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: 1692-3561
  • Cerón Mosquera, Alcy René; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; alcyrenecm@yahoo.com.mx
    Resumen: El presente documento describe el proceso que se requiere para obtener productos biodegradables a base del almidón termoplástico, ventajas y desventajas, y los procesos de conformación de una matriz termoplástica.
    Es proyecto no
    Autor: Cerón Mosquera, Alcy René
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2013-06
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21833
  • Carrascal Camacho, Ana Karina; Rodríguez Moreno, Clara Marcela; Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; acarrasc@javeriana.edu.co
    Resumen: Este documento busca dar los lineamientos generales de la estructura que deben tener los POES y algunos ejemplos de estos empleados en la industria cárnica, haciendo especial énfasis en las plantas de beneficio.
    Es proyecto no
    Autor: Carrascal Camacho, Ana Karina
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1203-586-35758
    Nombre de proyecto principal: Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina
    Comunidad vinculada: Comunidad porcicultora colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21798
  • Serpa Fajardo, José Gabriel; De Oro Torres, Adolfo Javier; Hernández Ruíz-Diaz, Jorge Emilio; Colquesos S.A.; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; Universidad de Sucre, Unisucre; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: Estudios realizados en la Universidad de Sucre evidencian que la calidad microbiológica de los problemas a nivel de gasto tiene límites por encima de la norma nacional. El objetivo de este proyecto fue estandarizar el ...
    Es proyecto no
    Autor: Serpa Fajardo, José Gabriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: ISSN; 978-958-97390-8-2
  • Becerra Chalá, Jaime Andrés; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad de Antioquia, UdeA; aida.villa@udea.edu.co
    Resumen: En este informe se presenta un resumen de las actividades realizadas durante los últimos diez meses relacionadas con el proyecto No. 6: Desarrollo de la cadena de agregación de valor de aceites obtenidos de especies ...
    Es proyecto no
    Autor: Becerra Chalá, Jaime Andrés
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34232
  • Rodríguez Niño, Gerardo; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Universidad de los Andes, Uniandes; grodriguezn@unal.edu.co
    Resumen: En este informe se presenta los resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto titulado “PRODUCCIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE POR DESTILACIÓN EXTRACTIVA CON GLICERINA”, realizado conjuntamente entre la Universidad ...
    Es proyecto si
    Autor: Rodríguez Niño, Gerardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa de energía y minería
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2010-12
    Proyecto id: 1101-452-21113
    Nombre de proyecto principal: Producción de alcohol carburante por destilación extractiva con glicerina
    Comunidad vinculada: Comunidad petrolera
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21961
  • Restrepo Franco, Gloria María; Sánchez Toro, Óscar Julián; Ceballos Aguirre, Nelson; Valencia Gil, Luis Felipe; Cuéllar Gil, Jorge Andrés; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: La necesidad de una agricultura sostenible más equilibrada con el medio ambiente ha generado la necesidad de promover la investigación y desarrollo de nuevos productos agrícolas elaborados a partir de microorganismos. La ...
    Es proyecto no
    Autor: Restrepo Franco, Gloria María
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21933
  • Sánchez Toro, Óscar Julián; Restrepo Franco, Gloria María; Ceballos Aguirre, Nelson; Valencia Gil, Luis Felipe; Cuéllar Gil, Jorge Andrés; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: El presente documento explica el efecto promotor de crecimiento de G. diazotrophicus en plántulas de tomate. Este estudio presentó por primera vez resultados de la influencia de la adición de G. diazotrophicus teniendo ...
    Es proyecto no
    Autor: Sánchez Toro, Óscar Julián
    Programa Nal. Colciencias: Programa Nacional de Biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21928
  • Quicazán, Martha Cecilia; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: En este documento se recopilan los resultados del desarrollo del proyecto; fue elaborado como guía para emprender la producción de hidromiel en las diferentes asociaciones o cooperativas de apicultores existentes en Colombia, ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2357
  • Suárez Mahecha, Héctor; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Asociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTE; Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA; hsuarezm@unal.edu.co
    Resumen: La bioconservación es la extensión de la vida útil de los alimentos utilizando compuestos extraídos del microbiota natural, o sus metabolitos de origen animal o vegetal. Estos compuestos presentan actividad antimicrobiana ...
    Es proyecto no
    Autor: Suárez Mahecha, Héctor
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2016
    Proyecto id: 1101-586-35778
    Nombre de proyecto principal: Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21721
  • Alvear Narváez, Lorena; Ceballos Sarria, Victoria Eugenia; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Estrategia de comunicación y educación ambiental que fortalezca la apropiación social del conocimiento y la interacción entre la empresa, los usuarios y la comunidad en general. Este documento presenta el Programa de ...
    Es proyecto no
    Autor: Alvear Narváez, Lorena
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-11
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21907
  • Peña, Enrique Javier; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; Universidad del Valle, Univalle; mcpaez@invemar.org.co
    Resumen: En esta ponencia se hace un recuento del problema que se presenta actualmente en los ecosistemas de manglares y los problemas asociados por factores humanos y antrópicos. Se hace un estudio de reforestación de los mismos ...
    Es proyecto no
    Autor: Peña, Enrique Javier
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2008-08
    Proyecto id: Contrato 066-2008
    Nombre de proyecto principal: Taller internacional de biología marina
    Comunidad vinculada: Comunidad científica nacional en las áreas de Biología y Biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21691
  • Carrascal Camacho, Ana Karina; Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; acarrasc@javeriana.edu.co
    Resumen: El presente documento, explica las principales causas originadas por las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA); pretende dar un mirada integral a los programas de verificación (monitoreo) ambiental que pueden ...
    Es proyecto no
    Autor: Carrascal Camacho, Ana Karina
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1203-586-35758
    Nombre de proyecto principal: Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina
    Comunidad vinculada: Comunidad porcicultora colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21790
  • Gutiérrez Tamayo, Alberto León; Universidad de Antioquia, UdeA; Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, CORPADES; Corporación Con-Vivamos; alberto.gutierrez@siu.ude.edu.co
    Resumen: : El Esquema para la Recuperación de Información Documental está diseñado para registrar información proveniente de publicaciones escritas y audiovisuales sobre las experiencias Procesos de Formación Ciudadana en Moravia ...
    Es proyecto no
    Autor: Gutiérrez Tamayo, Alberto León
    Programa Nal. Colciencias: Apropiación Social de la CTI
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Antioquia, UdeA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1115-587-36108
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34087
  • Stashenko, Elena E.; Martínez Morales, Jairo René; Kouznetsov, Vladimir V.; Fuentes Lorenzo, Jorge Luis; Ocazionez, Raquel Elvira; Duque, Jonny Edward; Villa Holguín, Aída Luz; Olivero Vebel, Jesús; Sepúlveda, Juan Carlos; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad de Antioquia, UdeA; Universidad Tecnológica de Pereira, UTP; Universidad Industrial de Santander, UIS; Universidad de Cartagena, Unicartagena; Universidad Tecnológica del Chocó, UTCH; Universidad de Santander, UDES; Universidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramanga; Universidad del Pacífico, Unipacífico; Universidad del Norte, Uninorte; Universidad Nacional de Colombia, UNAL - Sede Bucaramanga; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: En el presente informe, se presentan los resultados de cinco años de ejecución del programa logrados por la UT-Bio.Red-CO-CENIVAM. Este programa estuvo conformado por nueve (9) proyecto que desarrollaron 12 grupos de ...
    Es proyecto si
    Autor: Stashenko, Elena E.
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2018
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163
  • Sánchez Toro, Óscar Julián; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: En el presente trabajo se evaluó el efecto de la adición de Gluconacetobacter diazotrophicus en el crecimiento de dos materiales comerciales de plantas de tomate chonto (Torrano® y Santa Clara®), considerando diferentes ...
    Es proyecto no
    Autor: Sánchez Toro, Óscar Julián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21931
  • Bustamante, Luis Eduardo; Cerón Mosquera, Alcy René; Villada Castillo, Héctor Samuel; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; hsamuelv@yahoo.es
    Abstract: Physical modifications suffered cassava flour by applying heat treatments, can result in significant changes in the physicochemical properties of plastic matrices obtained from them. The effect of pregelatinization of ...
    Resumen: Las modificaciones físicas que sufren las harinas de yuca por aplicación de tratamientos térmicos pueden generar cambios importantes en las propiedades fisicoquímicas de las matrices plásticas obtenidas a partir de ellas. ...
    Es proyecto no
    Autor: Bustamante, Luis Eduardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21825
  • Bustamante, Luis Eduardo; Ingeniero agroindustrial; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; hsamuelv@yahoo.es
    Resumen: Se desarrolló una matriz semirrígida biodegradable a partir de harina nativa de yuca MBRA383 pregelatinizada y fibra de fique por la técnica de moldeo por compresión. En donde se propuso realizar mejoras dentro del proceso ...
    Es proyecto no
    Autor: Bustamante, Luis Eduardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21829
  • Joaquí Daza, Diego Fabián; Villada Castillo, Héctor Samuel; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; villada@unicauca.edu.co
    Resumen: El presente documento es la ponencia presentada en el Seminario Internacional de Empaques Biodegradables, donde se expuso acerca de La permeabilidad de vapor de agua y el brillo de las películas biodegradables trabajadas ...
    Es proyecto no
    Autor: Joaquí Daza, Diego Fabián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA
    Fecha: 2013-06-13
    Proyecto id: 3364-586-35785
    Nombre de proyecto principal: Ajuste la metodología y transferencia tecnológica de un prototipo de película biodegradable a partir del almidón de yuca
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21768