Repositorio Dspace

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Bustamante, Luis Eduardo; Ingeniero agroindustrial; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; Universidad del Cauca, Unicauca; hsamuelv@yahoo.es
    Resumen: Se desarrolló una matriz semirrígida biodegradable a partir de harina nativa de yuca MBRA383 pregelatinizada y fibra de fique por la técnica de moldeo por compresión. En donde se propuso realizar mejoras dentro del proceso ...
    Es proyecto no
    Autor: Bustamante, Luis Eduardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 3364-586-3578
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la oferta tecnológica de un prototipo de empaque semirrígido biodegradable a partir de harina de yuca y fibra de fique
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana área de biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21829
  • Palacios Abril, Luis Alejandro; Ingeniero químico
    Resumen: En Colombia, el consumo de productos apícolas es apreciable, principalmente miel, polen y propóleos, los cuales son cosechados y vendidos sin ninguna transformación que implique la generación de valor. La hidromiel surge ...
    Es proyecto no
    Autor: Palacios Abril, Luis Alejandro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2354
  • Dávila Rodríguez, Mario Alejandro; Ingeniero químico; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: Este trabajo recoge información sobre los procesos de la hidromiel como bebida alcohólica y los factores que influyen en esta transformación, en el documento se establecer la influencia de la fuente de nitrógeno, el método ...
    Es proyecto no
    Autor: Dávila Rodríguez, Mario Alejandro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2366
  • Campaz Hurtado, Genna Mercedes; Enríquez Ochoa, Jhon Edison; Trabajo de grado presentado en modalidad de investigación como requisito parcial para optar el título de Ingeniero Ambiental; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: En la subcuenca río las Piedras se encuentra la estación hidrométrica Limnimétrica LM Puente Carretera, la cual monitorea la corriente a una altura de 2000 msnm que permiten medir la cantidad y calidad del agua de forma ...
    Es proyecto no
    Autor: Campaz Hurtado, Genna Mercedes
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21889
  • Lizarazo Muñoz, Juan Camilo; Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Químico Ambiental; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramanga; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: En esta investigación se estudió la modificación química del eugenol proveniente del aceite esencial del clavo, Eugenia caryophyllus, para generar nuevos compuestos con actividad antioxidante e inhibitoria de la ...
    Es proyecto no
    Autor: Lizarazo Muñoz, Juan Camilo
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34225
  • Cardozo Bernal, Ángela María; Microbiología Industrial; Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; rpoutou@javeriana.edu.co
    Resumen: Objetivo principal de este trabajo fue determinar a través de la revisión bibliográfica si la Electroforesis en Gel de Campo Pulsado (PFGE) es la herramienta molecular más adecuada para la tipificación y diferenciación de ...
    Es proyecto no
    Autor: Cardozo Bernal, Ángela María
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP
    Fecha: 2012-11
    Proyecto id: 1203-586-35758
    Nombre de proyecto principal: Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina
    Comunidad vinculada: Comunidad porcicultora colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21794