Repositorio Dspace

Listar Resultados de investigación por título

Listar Resultados de investigación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Figueroa Casas, Apolinar; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Se determinaron las características florísticas y estructurales de la vegetación asociada a la ribera del río Las Piedras, Municipio de Popayán, Departamento del Cauca, para ello se hizo un muestreo de 0,9 ha, mediante ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21883
  • Villada Castillo, Héctor Samuel; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; villada@unicauca.edu.co
    Abstract: In this work we studied the optical properties and water vapor permeability (WVP) in biodegradable packaging made from two varieties of cassava starch thermoplastic of native and hydrolyzed polylactic acid and polycaprolactone. ...
    Resumen: En este trabajo se estudió las propiedades ópticas y la permeabilidad de vapor de agua (PVA) en empaques biodegradables hechos de dos variedades de almidón termoplástico de yuca de origen nativo e hidrolizado, ácido ...
    Es proyecto no
    Autor: Villada Castillo, Héctor Samuel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA
    Fecha: 2014-01-01
    Proyecto id: 3364-586-35785
    Nombre de proyecto principal: Ajuste la metodología y transferencia tecnológica de un prototipo de película biodegradable a partir del almidón de yuca
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21761
  • Santacruz, L. A.; Calero Quintero, Jesús María; Universidad del Valle, Univalle; jcalero@univalle.edu.co
    Abstract: In the framework of the Ginzburg-Landau theory, in the linear approach, we study the critical behavior of a type II mesoscopic superconducting ring with negligible thickness, in the presence of an applied magnetic field ...
    Resumen: En el marco de la teoría de Ginzburg-Landau, en la aproximación lineal, se estudia el comportamiento crítico de anillos superconductores mesoscópicos tipo II, de espesor despreciable, en presencia de un campo magnético ...
    Es proyecto no
    Autor: Santacruz, L. A.
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias básicas
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Valle, Univalle
    Fecha: 2009-10
    Proyecto id: 1106-452-21296
    Nombre de proyecto principal: Control cuántico de las propiedades electrónicas y de espín en nanoestructuras inorgánicas, orgánicas y biológicas
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: 0120-2650
  • Serpa Fajardo, José Gabriel; Colquesos S.A.; Universidad de Sucre, Unisucre; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: En el caribe colombiano y especialmente en el departamento de Sucre, el queso Costeño ocupa un lugar importante en la canasta familiar y en la economía de la región, pero debido a las condiciones rudimentarias en las que ...
    Es proyecto no
    Autor: Serpa Fajardo, José Gabriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21775
  • Sánchez Toro, Óscar Julián; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: Como parte del proyecto “Obtención y evaluación de un promotor de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus” se adelantó el estudio del efecto de la adición de una suspensión de bacterias ...
    Es proyecto no
    Autor: Sánchez Toro, Óscar Julián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21934
  • Viloria Ospino, Erwin; Tuirán Ruíz, Mauricio; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Resumen: La presente investigación estuvo orientada en el estudio de las hojas de Cordia Dentata Poir (C. dentata) perteneciente a la familia Boraginaceae, utilizada como medicina tradicional de la región norte de Colombia. Este ...
    Es proyecto no
    Autor: Viloria Ospino, Erwin
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2015-02
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22057
  • Cano Caraballo, Jorge Luis; Gómez Estrada, Harold Alberto; Cervantes Ceballos, Leonor; Zúñiga, María Carolina; Delporte, Carla; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Resumen: El presente documento recoge el resumen presentado en el III congreso latinoamericano de plantas medicinales, donde se expuso el trabajo realizado con el Grupo de Investigación en Química de Medicamentos, sobre el uso de ...
    Es proyecto no
    Autor: Cano Caraballo, Jorge Luis
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2015-11
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22054
  • Espitia Baena, Jorge Eliecer; Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister en Ciencias Farmacéuticas; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Abstract: Leishmaniasis are considered by the World Health Organization as a severe public health problem worldwide. Annually, worldwide recorded about two million cases, of which 1.5 million are cutaneous (90%), with 350 million ...
    Resumen: Las leishmaniasis son consideradas por la Organización Mundial de la Salud como un severo problema de salud pública a nivel mundial. Anualmente, se registran en todo el mundo alrededor de dos millones de casos, de los ...
    Es proyecto no
    Autor: Espitia Baena, Jorge Eliecer
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22059
  • Bonilla Méndez, Rocio; Sánchez Trujillo, Sandra Magally; Hoyos, José Luis; Perea Roman, Críspulo; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; Universidad del Cauca, Unicauca; jlhoyos@unicauca.edu.co
    Abstract: The development of fish farming in the department of Cauca generates byproducts such as skin, bones, scales, guts and heads, which are not being properly disposed, becoming an environmental problem (pollution of soil and ...
    Resumen: El desarrollo de la actividad física en el departamento del Cauca, géneros subproductos como piel, huesos, escamas, vísceras y cabezas, los cuales no están siendo dispuestos adecuadamente convirtiéndose en un problema ...
    Es proyecto no
    Autor: Bonilla Méndez, Rocio
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-586-35741
    Nombre de proyecto principal: Obtención de un pellet extruido a escala piloto, como alternativa para el aprovechamiento de los subproductos de la actividad piscícola y el fortalecimiento de la capacidad productiva de los piscicultores
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2425
  • Serrano Rivera, Rossy Jacqueline; Tavera Reyes, Camilo Andrés; Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Químico; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivos evaluar los efectos de densidad de carga kg/m3, flujo de vapor L/min y la estratificación del material vegetal (MV) por diámetro de partícula, empacado en un equipo prototipo, sobre ...
    Es proyecto no
    Autor: Serrano Rivera, Rossy Jacqueline
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34231
  • Mendoza Rivera, Mabel Sofia; Micolta Bisbiscus, Vicente; Marimón, F.; Suárez Navarrete, Carlos Andrés; Salazar Vallejo, Marcela; Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia, ACUANAL; Corporación Centro de Investigaciones de la Acuicultura de Colombia, CENIACUA; msalazar@ceniacua.org
    Resumen: Para suplir las necesidades nutricionales de la cobia en sus primeros días de desarrollo larval se realizó el cultivo masivo de rotíferos bajo el esquema tradicional de levadura como fuente proteica, no obstante este cultivo ...
    Es proyecto no
    Autor: Mendoza Rivera, Mabel Sofia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia, ACUANAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 6507-586-35739
    Nombre de proyecto principal: Aumento de la productividad en un cultivo masivo de alimento vivo como pilar de la larvicultura de especies marinas
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21752
  • Venecia Núñez, Yesid José; Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Químico farmacéutico; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Resumen: El componente clave para el tratamiento de las enfermedades infecciosas son los antibióticos, los cuales han beneficiado la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, durante las últimas décadas, los antibióticos se ...
    Es proyecto no
    Autor: Venecia Núñez, Yesid José
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22066
  • Córdoba Campo, Yuri; Bernal Bello, Deisy Corina; Rojas Díaz, Juan Diego; Martínez Morales, Jairo René; Stashenko, Elena E.; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: Una fuente promisoria de antioxidantes naturales son las plantas aromáticas y medicinales, por ejemplo, del género Lippia, las cuales se encuentran ampliamente distribuidas en nuestro país y constituyen una materia prima ...
    Es proyecto no
    Autor: Córdoba Campo, Yuri
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34197
  • Morris Camelo, T. A.; Muñoz Ibanez, L.; Rojas Higuera, Naydú Shirley; Díaz Ariza, Lucía Ana; Pedroza Rodríguez, Aura Marina; Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; apedroza@javieriana.edu.co
    Resumen: l sector forestal genera una gran cantidad de residuos lignocelulósicos caracterizados por ser recalcitrantes, los cuales pueden ser transformados por medio de sistemas de fermentación en estado sólido, acelerando su ...
    Es proyecto no
    Autor: Morris Camelo, T. A.
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1203-586-35759
    Nombre de proyecto principal: Optimización de estrategias de siembra de materiales forestales con el uso de sustratos biotransformados enriquecidos con microorganismos benéficos
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: 0122-7483
  • Cano Caraballo, Jorge Luis; Universidad Central de Venezuela, UCV; Universidad de Cartagena, Unicartagena; hgomeze@unicartagena.edu.co
    Resumen: Colombia alberga alrededor del 10% de todas las especies vegetales del mundo, siendo la Costa Norte una de las áreas con mayor índice de especies vegetales medicinales pocos estudiadas. La especie Cordia dentata Poir (género ...
    Es proyecto no
    Autor: Cano Caraballo, Jorge Luis
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias y tecnologías de la salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Central de Venezuela, UCV
    Fecha: 2017-03
    Proyecto id: 1107-569-33684
    Nombre de proyecto principal: Aislamiento y purificación de compuestos con potencial actividad antileishmanial a partir de Cordia dentada Poir. y Heliotropium indicum L.
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22061
  • Torres Rodríguez, Cipriano Alexander; Ingeniero químico
    Resumen: En este proyecto se llevó a cabo el estudio de la fermentación de una variedad de hidromiel que contiene hierbas y especias. Actualmente, no se han reportado las diferencias de sus propiedades sensoriales, funcionales, ni ...
    Es proyecto no
    Autor: Torres Rodríguez, Cipriano Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2360
  • Sánchez Toro, Óscar Julián; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: Como parte del proyecto “Obtención y evaluación de un promotor de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus” se adelantó el estudio del efecto de la adición de una suspensión de bacterias ...
    Es proyecto no
    Autor: Sánchez Toro, Óscar Julián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21935
  • Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier; Proyecto de grado para optar al título de Biólogo; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; Centro de investigación y desarrollo en tecnología de pinturas, CIDEPIN; msantos@invemar.org.co
    Resumen: Este proyecto busca identificar organismos con sustancias potencialmente aprovechables por parte de la industria marítima para el desarrollo de pinturas con principios activos de origen natural para el control del fouling, ...
    Es proyecto no
    Autor: Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 2105-489-25143
    Nombre de proyecto principal: Identificación y evaluación de sustancias de origen natural con potencial uso en pinturas para control de biofouling
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22046
  • Guarguatí Guarguatí, Laura Gisela; González Hurtado, Alejandra; Tesis de grado presentada como requisito parcial para optar al título de Químico; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Abstract: The present investigation consisted in determine the antiradical capacity of the essential oils (AE) and extracts from three chemotypes of Lippia origanoides species, cultivated and harvested in the area of planting CENIVAM, ...
    Resumen: En el presente trabajo, se evaluaron in vitro las propiedades antioxidantes de aceites esenciales y extractos obtenidos de tres quimiotipos de la especie Lippia origanoides; Familia Verbenácea. Se utilizaron métodos ...
    Es proyecto no
    Autor: Guarguatí Guarguatí, Laura Gisela
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34224
  • Bustamante Córdoba, Laura Marcela; Trabajo de investigación para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de alimentos; Productos Lácteos Auralac S.A.; Universidad Nacional de Colombia, UNAL, Sede Medellín - Laboratorio de Productos Lácteos; jusepul@unal.edu.co
    Resumen: El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Planta de Leches de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, durante 10 semanas (5 correspondientes a verano o período seco y 5 correspondientes a invierno ...
    Es proyecto no
    Autor: Bustamante Córdoba, Laura Marcela
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Productos Lácteos Auralac S.A.
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1118-586-35801
    Nombre de proyecto principal: Evaluación de la caseína presente en la leche de vaca valorando el contenido de algunos aminoácidos y su rendimiento en la elaboración de un queso fresco y aprovechamiento de este en la elaboración de un queso fundido
    Comunidad vinculada: Comunidad agropecuaria
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22027