Repositorio Dspace

Listar Resultados de investigación por título

Listar Resultados de investigación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Santos Acevedo, Marisol; Carreño, Katerine; Puentes Acosta, Carlos; Gómez León, Javier; Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; Centro de investigación y desarrollo en tecnología de pinturas, CIDEPIN; msantos@invemar.org.co
    Abstract: The search for antifouling agents from marine organisms requires the implementation of assessment techniques to serve as laboratory tests to determine bio-guided whether to continue evaluating substances with tests that ...
    Resumen: La búsqueda de los agentes antifouling a partir de organismos marinos requiere la implementación de técnicas de evaluación de laboratorio que sirvan como pruebas bioguidas para determinar si es conveniente continuar evaluando ...
    Es proyecto no
    Autor: Santos Acevedo, Marisol
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 2105-489-25143
    Nombre de proyecto principal: Identificación y evaluación de sustancias de origen natural con potencial uso en pinturas para control de biofouling
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22044
  • Serpa Fajardo, José Gabriel; Colquesos S.A.; Universidad de Sucre, Unisucre; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: El estudio contiene los resultados obtenidos de la investigación llevada a cabo en la ciudad de Sincelejo, donde se analizaron los diferentes aspectos endógenos y exógenos de los aspectos productivos y de comercialización ...
    Es proyecto si
    Autor: Serpa Fajardo, José Gabriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776
  • De Oro Torres, Adolfo Javier; Serpa Fajardo, José Gabriel; Ascencio Galvan, Martha Ligia; Colquesos S.A.; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; Universidad de Sucre, Unisucre; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: El queso costeño es un producto típico principalmente de la región Caribe, especialmente en el Departamento de Sucre, se obtiene bajo procesos de coagulación enzimática de las proteínas presentes en la leche cruda y entera ...
    Es proyecto no
    Autor: De Oro Torres, Adolfo Javier
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: ISSN: 978-958-97390-7-5
  • Nieto Rodríguez, Víctor Manuel; Giraldo Charría, Diana Lucía; Sarmiento Oviedo, Monica Bibiana; Borralho Gonçalves, Nuno Manuel; Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF; Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS; victornieto@conif.org.co
    Abstract: The results are presented for Pylodin use as an alternative method for non-direct measurement of density (in situ) on 10 best clones of Eucalyptus pellita F. Muell. in the company Reforestadora de la Costa in the Colombian ...
    Resumen: Se presentan los resultados del uso de Pylodin como método alternativo para la medición indirecta de la densidad (in situ) en 10 de los mejores clones de Eucalyptus pellita F. Muell. en la empresa Reforestadora de la Costa ...
    Es proyecto no
    Autor: Nieto Rodríguez, Víctor Manuel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF
    Fecha: 2014-07
    Proyecto id: 2209-586-35774
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la estrategia de mejoramiento genético de la especie Eucalyptus pellita F. Muell., para el establecimiento de una fuente de suministro de material clonal de alta calidad en la región de la Orinoquia colombiana
    Número del Contrato: 0120-0739
  • Betancur Giraldo, German René; gbetanc4@eafit.edu.co
    Abstract: The changes of vibration estimators as a result of engine maladjustment, waste, damage or failure are the main idea of vibrodiagnostic investigation. Diagnostic investigations that use vibration to determine the technical ...
    Resumen: Los cambios en los estimadores de vibración como resultado de la inadaptación, desperdicio, daño o falla del motor son la idea principal de la investigación de vibro-diagnóstico. Las investigaciones de diagnóstico que usan ...
    Es proyecto no
    Autor: Betancur Giraldo, German René
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de desarrollo tecnológico industrial y calidad
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Fecha: 2012-01-01
    Proyecto id: 1216-502-26847
    Nombre de proyecto principal: Automatización de la evaluación técnica de ruedas ferroviarias para el Metro de Medellín
    Número del Contrato: 1745-6436
  • Ruiz Valencia, Fabio Alexander; Ingeniero ambiental; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: La Estrategia de Producción Mas Limpia, es una propuesta de gestión con enfoque en la articulación al mercado para los pequeños productores piscícolas rurales pertenecientes a las redes Piscícola del departamento del Cauca, ...
    Es proyecto no
    Autor: Ruiz Valencia, Fabio Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2388
  • Ruiz Valencia, Fabio Alexander; Joaqui Daza, Samir Carlos; Martínez Idrobo, Juan Pablo; Betancourt Villalobos, Wilson Andrés; Figueroa Casas, Apolinar; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Abstract: The Strategy for Cleaner Production is a management proposal to focus on market linkages for small rural fish farmers Piscícola networks belonging to the department of Cauca, specifically in high mountain ecosystems. The ...
    Resumen: La Estrategia de Producción Más Limpia, es una propuesta de gestión con enfoque en la articulación al mercado para los pequeños productores piscícolas rurales pertenecientes a las redes Piscícola del departamento del ...
    Es proyecto no
    Autor: Ruiz Valencia, Fabio Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2384
  • Martínez Ramírez, María Carolina; Corporación memoria y saber popular en alianza con la emisora comunitaria La Cometa
    Resumen: Este documento presenta la propuesta de sistematización y seguimiento del proyecto Ciencia pa’ la gente, realizado por la corporación memoria y saber. Las propuestas comunicativas que dan forma al proyecto permiten reconocer ...
    Es proyecto no
    Autor: Martínez Ramírez, María Carolina
    Programa Nal. Colciencias: Programa de ciencias sociales
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Corporación memoria y saber popular en alianza con la emisora comunitaria La Cometa
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 0842-2013
    Nombre de proyecto principal: Ciencia pa’ la gente
    Comunidad vinculada: Comunidad académica de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21959
  • Ruiz Valencia, Fabio Alexander; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: La cartilla es una herramienta que le permitirá conocer al productor, estrategias de Producción Más Limpia que puede realizar en su sistema productivo, además de sugerencias para minimizar el impacto ambiental que la ...
    Es proyecto no
    Autor: Ruiz Valencia, Fabio Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2421
  • Martignon Biermann, Stefania; Universidad El Bosque - UNICA, Caries Research Unit; Indiana University School of Dentistry, IUSD; martignonstefania@unbosque.edu.co
    Resumen: La fluorosis dental y la caries dental son patologías relevantes en Colombia. En 2015, el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV), arrojó una prevalencia (Dean) de fluorosis de 8,4% y 65,1% para los 5 y 12 años y de ...
    Es proyecto no
    Autor: Martignon Biermann, Stefania
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad El Bosque - UNICA, Caries Research Unit
    Fecha: 2016
    Proyecto id: 1308-569-34427
    Nombre de proyecto principal: Modelo de caracterización ambiental, epidemológica, clínico-histológica e inorgánica de la fluorosis dental en niños
    Comunidad vinculada: Comunidad odontológica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34145
  • Rojas Montoya, Winston; Universidad de Antioquia, UdeA; winstonrojas@yahoo.com
    Resumen: Con su domesticación y adaptación a los hábitats urbanos, el mosquito Aedes aegypti se define como el área de la genética de las poblaciones de una especie-modelo para determinar cómo su dinámica poblacional puede ser ...
    Es proyecto si
    Autor: Rojas Montoya, Winston
    Programa Nal. Colciencias: Programa Nacional de Ciencias Básicas
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Antioquia, UdeA
    Fecha: 2018-01
    Proyecto id: 1115-569-34549
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34014
  • Grass Ramirez, Beatriz Eugenia; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: En este capítulo se expone la arquitectura de referencia para la plataforma de entrega de servicios de monitoreo climático. La primera parte del capítulo establece la discusión del porque la plataforma desarrollada en la ...
    Es proyecto no
    Autor: Grass Ramirez, Beatriz Eugenia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-11-27
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21894
  • Becerra Chalá, Jaime Andrés; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad de Antioquia, UdeA; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: Para determinar las expresiones cinéticas se utilizaron los datos experimentales de otros estudiantes del Grupo Catálisis Ambiental que han trabajado en el sistema de reacción, generados durante la reacción de oxidación ...
    Es proyecto no
    Autor: Becerra Chalá, Jaime Andrés
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34207
  • Stashenko, Elena E.; Martínez Morales, Jairo René; Durán, Diego Camilo; Córdoba, Yuri; Caballero, Deyanira; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Abstract: Various results obtained from research on essential oils of vegetal aromatic species growing in Colombia are presented. In order to offer good scientific support to the essential oils agro-industry, the need for investigating ...
    Resumen: Se presentan varios resultados obtenidos en investigaciones de aceites esenciales de especies vegetales aromáticas que crecen en Colombia, se destaca la necesidad de investigar una gran variedad de tópicos que permitan ...
    Es proyecto no
    Autor: Stashenko, Elena E.
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: 03760-3908
  • Ordóñez, Andrés; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; cleon65@gmail.com
    Resumen: La presente ponencia pretende mostrar por qué y para que de las tecnologías de monitoreo cercano al tiempo real para la recolección de datos a nivel de mesoescala y microescala y la importancia de tener una estación ...
    Es proyecto no
    Autor: Ordóñez, Andrés
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-04-19
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21903
  • Restrepo Bolívar, Natalia Andrea; Trabajo presentado como requisito para optar al título de Química Ambiental; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramanga; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: La hembra del mosquito Aedes aegypti es el principal vector de la fiebre del dengue, de la fiebre amarilla, la filariasis linfática y la fiebre del Chikunguña; este mosquito adquiere los virus, tras haber picado a una ...
    Es proyecto no
    Autor: Restrepo Bolívar, Natalia Andrea
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34228
  • García Domínguez, María Emilia; Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Química; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: Los antioxidantes sintéticos fueron creados e investigados con la finalidad de disminuir la acción de los radicales libres (RL) en productos cosméticos y alimentos. Sin embargo, estos son susceptibles a la degradación ...
    Es proyecto no
    Autor: García Domínguez, María Emilia
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34227
  • Sánchez Toro, Óscar Julián; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: El presente documento es un estudio de cultivo por lote donde se trabajaron expresiones matemáticas de cinética para obtener resultados de crecimiento celular y consumo de sustrato de amonio, permitió medir el volumen y ...
    Es proyecto no
    Autor: Sánchez Toro, Óscar Julián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21930
  • Santos Quitián, Giohanna Katherine; González Mateus, Elizabeth; Trabajo de Grado para optar al título de Química; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: Los aceites esenciales son mezclas de los metabolitos secundarios de las plantas, perteneces a la familia de sustancias químicas como alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, fenoles, éteres terpenos, fenilpropanoides, entre ...
    Es proyecto no
    Autor: Santos Quitián, Giohanna Katherine
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34230
  • Gutiérrez Avella, Dora Marina; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: La Satureja viminea es una especie vegetal, perteneciente al género Satureja y a la familia de las Lamiáceas, es muy popular debido a su agradable olor a menta y su amplio uso medicinal, por lo cual se considera una buena ...
    Es proyecto no
    Autor: Gutiérrez Avella, Dora Marina
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014-12-05
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34190