Repositorio Dspace

Listar Resultados de investigación por título

Listar Resultados de investigación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Maldonado Rojas, Wilson; Hernandez Lambraño, Ricardo; Olivero Vebel, Jesús; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad de Cartagena, Unicartagena; joliverov@unicartagena.edu.co
    Abstract: The search for alternatives to the insect pest control has become a major global worry. These factor added to climate change may affect severely the agricultural production. Synthetic chemicals have been used as a system ...
    Resumen: The search for alternatives to the insect pest control has become a major global worry. These factor added to climate change may affect severely the agricultural production. Synthetic chemicals have been used as a system ...
    Es proyecto no
    Autor: Maldonado Rojas, Wilson
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34206
  • Hernandez Lambraño, Ricardo; Pájaro Castro, Nerlis; Caballero Gallardo, Karina; Stashenko, Elena E.; Olivero Vebel, Jesús; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; Universidad de Cartagena, Unicartagena; joliverov@unicartagena.edu.co
    Abstract: The repellent and fumigant activities of essential oils (EOs) isolated from plants of the Cymbopogon genus against adults of Oryzaephilus surinamensis (L.) and Sitophilus zeamais Motsch were investigated. Cymbopogon martinii ...
    Resumen: The repellent and fumigant activities of essential oils (EOs) isolated from plants of the Cymbopogon genus against adults of Oryzaephilus surinamensis (L.) and Sitophilus zeamais Motsch were investigated. Cymbopogon martinii ...
    Es proyecto no
    Autor: Hernandez Lambraño, Ricardo
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2015-04
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: 0022-474X
  • Villada Castillo, Héctor Samuel; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; villada@unicauca.edu.co
    Abstract: The effect of stearic acid (SA) as an additive in the tensile mechanical properties of a flexible film obtained from cassava starch (Manihot esculenta), polylactic acid (PLA) and polycaprolactone (PCL) was evaluated by ...
    Resumen: Se evaluó el efecto del ácido esteárico (AE) como aditivo en las propiedades mecánicas de tensión de una película flexible obtenida a partir de almidón de yuca (Manihot esculenta), ácido poliláctico (PLA) y policaprolactona ...
    Es proyecto no
    Autor: Villada Castillo, Héctor Samuel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA
    Fecha: 2014-01-01
    Proyecto id: 3364-586-35785
    Nombre de proyecto principal: Ajuste la metodología y transferencia tecnológica de un prototipo de película biodegradable a partir del almidón de yuca
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21765
  • Varona Beltran, Giovanni Alejandro; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; villada@unicauca.edu.co
    Resumen: La presente ponencia fue presentada en el Congreso IICTA 2014, donde se expuso acerca de la incorporación de ácido esteárico en las películas de almidón termoplástico y su estabilidad estructural durante el tiempo de ...
    Es proyecto no
    Autor: Varona Beltran, Giovanni Alejandro
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA
    Fecha: 2014-05
    Proyecto id: 3364-586-35785
    Nombre de proyecto principal: Ajuste la metodología y transferencia tecnológica de un prototipo de película biodegradable a partir del almidón de yuca
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21769
  • Peña Cotrino, Sara Maritza; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; smpenac@unal.edu.co
    Resumen: Estudio del uso de la tecnología UAT, para suplir la necesidad de conservación que requiere la leche durante largos periodos de tiempo.
    Es proyecto no
    Autor: Peña Cotrino, Sara Maritza
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014-05-05
    Proyecto id: 1101-586-35765
    Nombre de proyecto principal: Factores dietarios y animales asociados con la concentración de calcio iónico y la estabilidad proteica de la leche
    Número del Contrato: 0120-2952
  • Quicazán, Martha Cecilia; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: En esta ponencia se muestran los parámetros de fermentación que influyen sobre las variables más representativas en la producción de hidromiel y las condiciones de fermentación utilizando mieles de abejas colombianas.
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2376
  • Hernández Guerrero, Cristian Yair; Blanco Paz, Amaury José; Quicazán, Martha Cecilia; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: El propósito del presente trabajo fue determinar las condiciones de fermentación para la elaboración de hidromiel, utilizando un diseño de experimentos Plackett-Burman. Para lo anterior, se evaluaron siete factores a dos ...
    Es proyecto no
    Autor: Hernández Guerrero, Cristian Yair
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/2371
  • Lasso, Emmanuel; Universidad del Cauca, Unicauca; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: En este documento se describen los riesgos ambientales, su análisis, evaluación y caracterización. La finalidad de este documento es recopilar la información sobre el marco teórico conceptual para la evaluación del riesgo ...
    Es proyecto no
    Autor: Lasso, Emmanuel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-05-16
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2412
  • Mosquera Rendón, Jeanneth; Trabajo de Investigación presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Biología; Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología; Universidad de Antioquia, UdeA; Universidad Cooperativa de Colombia, UCC; abenitez@cidbio.org
    Resumen: En el presente trabajo realizó un estudio a nivel biocomputacional y a nivel molecular que permitiera dilucidar las relaciones funcionales y filogenéticas de las metiltransferasa de RNA con el fin de: (i) Esclarecer su ...
    Es proyecto no
    Autor: Mosquera Rendón, Jeanneth
    Programa Nal. Colciencias: Programa Nacional de Biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 5817-569-34856
    Nombre de proyecto principal: Establecimiento de módulo funcionales de secuencia en familias de metiltransferasas de RNA y su uso en la búsqueda de genes de resistencia a antibióticos en patógenos humanos
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34127
  • Benítez Páez, Alfonso; Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología; Universidad de Antioquia, UdeA; Universidad Cooperativa de Colombia, UCC; abenitez@cidbio.org
    Resumen: En este documento se describe a profundidad los mecanismos moleculares que gobiernan la evolución de las metiltransferasas de RNA bacteriano. En primera instancia, hemos podido recopilar un gran repertorio de secuencias ...
    Es proyecto si
    Autor: Benítez Páez, Alfonso
    Programa Nal. Colciencias: Programa Nacional de Biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología
    Fecha: 2015-08-10
    Proyecto id: 5817-569-34856
    Nombre de proyecto principal: Establecimiento de módulo funcionales de secuencia en familias de metiltransferasas de RNA y su uso en la búsqueda de genes de resistencia a antibióticos en patógenos humanos
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34125
  • Bayona, Cristhian; Ávila Diaz-Granados, Rodrigo Andrés; Camperos, Jonathan; Rodríguez, Oscar; Millán, Sofia; Romero Angulo, Hernán Mauricio; Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA; Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, CENIPALMA; hromero@cenipalma.org
    Resumen: En este documento se muestra el avance que se tiene hasta el momento en la implementación de parcelas semicomerciales en las cuatro zonas palmeras del país, con el fin de validar los resultados de investigación obtenidos ...
    Es proyecto no
    Autor: Bayona, Cristhian
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 7262-586-35718
    Nombre de proyecto principal: Validación a escala de parcela semicomercial de la metodología desarrollada para el manejo de la pudrición del cogollo en palma de aceite mediante la utilización de inductores de resistencia
    Comunidad vinculada: Comunidad palmera de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22049
  • Campo Arcos, Liseth Viviana; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: El documento recopila de literatura nacional e internacional la historia, los requerimientos hardware y software, aplicaciones generales y limitaciones de las redes de sensores inalámbricos
    Es proyecto no
    Autor: Campo Arcos, Liseth Viviana
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-05-03
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2402
  • Marín Gallón, Lina María; Castellanos, Jaime Eduardo; Andaló Tenuta, Livia Maria; Martignon Biermann, Stefania; Cury, Jaime Aparecido; Universidad El Bosque - UNICA, Caries Research Unit; Indiana University School of Dentistry, IUSD; martignonstefania@unbosque.edu.co
    Abstract: Introduction. Pre-eruptive incorporation of fluoride into dental enamel reflects its systemic exposition during amelogenesis, leading to the use of dental enamel as a biomarker of fluoride exposure. There are not reported ...
    Resumen: Introducción. El fluoruro incorporado en el esmalte dental durante el período preeruptivo refleja su exposición sistémica durante la amelogénesis, proponiéndose el esmalte como marcador biológico de exposición a fluoruros. ...
    Es proyecto no
    Autor: Marín Gallón, Lina María
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad El Bosque - UNICA, Caries Research Unit
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1308-569-34427
    Nombre de proyecto principal: Modelo de caracterización ambiental, epidemológica, clínico-histológica e inorgánica de la fluorosis dental en niños
    Comunidad vinculada: Comunidad odontológica colombiana
    Número del Contrato: 2248-5759
  • Martínez Idrobo, Danharry; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Este documento contiene la recopilación de antecedentes, recursos tecnológicos en hardware y software ejecutados en la actualidad, requerimientos y tendencias futuras con la tecnología de redes inalámbricas de sensores.
    Es proyecto no
    Autor: Martínez Idrobo, Danharry
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2014-09
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2390
  • Díaz Hernández, Elizabeth; Microbiología Industrial; Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP; Pontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotá; rpoutou@javeriana.edu.co
    Resumen: En este trabajo de grado se estandarizó la técnica de PCR para la identificación de L. innocua sin interferencia con L. monocytogenes. Para la extracción de ADN de los microorganismos utilizados en este trabajo y de los ...
    Es proyecto no
    Autor: Díaz Hernández, Elizabeth
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Fondo Nacional de la Porcicultura, FNP
    Fecha: 2013-11
    Proyecto id: 1203-586-35758
    Nombre de proyecto principal: Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina
    Comunidad vinculada: Comunidad porcicultora colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21796
  • Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier; Santos Acevedo, Marisol; Puentes Acosta, Carlos; Carreño, Katerine; Gómez León, Javier; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; Centro de investigación y desarrollo en tecnología de pinturas, CIDEPIN; msantos@invemar.org.co
    Abstract: The fouling is a natural phenomenon that has become a problem of enormous proportions for the maritime industry, not only for its direct effects on boats and underwater structures and the economic implications it brings, ...
    Resumen: El fouling constituye un fenómeno natural que se ha convertido en una problemática de enormes dimensiones para la industria marítima, no solo por sus consecuencias directas sobre embarcaciones y estructuras sumergidas y ...
    Es proyecto no
    Autor: Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 2105-489-25143
    Nombre de proyecto principal: Identificación y evaluación de sustancias de origen natural con potencial uso en pinturas para control de biofouling
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22045
  • Santos Acevedo, Marisol; Carreño, Katerine; Puentes Acosta, Carlos; Gómez León, Javier; Mazenett Gutierrez, Giancarlos Javier; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; Centro de investigación y desarrollo en tecnología de pinturas, CIDEPIN; msantos@invemar.org.co
    Abstract: The search for antifouling agents from marine organisms requires the implementation of assessment techniques to serve as laboratory tests to determine bio-guided whether to continue evaluating substances with tests that ...
    Resumen: La búsqueda de los agentes antifouling a partir de organismos marinos requiere la implementación de técnicas de evaluación de laboratorio que sirvan como pruebas bioguidas para determinar si es conveniente continuar evaluando ...
    Es proyecto no
    Autor: Santos Acevedo, Marisol
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 2105-489-25143
    Nombre de proyecto principal: Identificación y evaluación de sustancias de origen natural con potencial uso en pinturas para control de biofouling
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22044
  • Serpa Fajardo, José Gabriel; Colquesos S.A.; Universidad de Sucre, Unisucre; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: El estudio contiene los resultados obtenidos de la investigación llevada a cabo en la ciudad de Sincelejo, donde se analizaron los diferentes aspectos endógenos y exógenos de los aspectos productivos y de comercialización ...
    Es proyecto si
    Autor: Serpa Fajardo, José Gabriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776
  • De Oro Torres, Adolfo Javier; Serpa Fajardo, José Gabriel; Ascencio Galvan, Martha Ligia; Colquesos S.A.; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; Universidad de Sucre, Unisucre; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: El queso costeño es un producto típico principalmente de la región Caribe, especialmente en el Departamento de Sucre, se obtiene bajo procesos de coagulación enzimática de las proteínas presentes en la leche cruda y entera ...
    Es proyecto no
    Autor: De Oro Torres, Adolfo Javier
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: ISSN: 978-958-97390-7-5
  • Nieto Rodríguez, Víctor Manuel; Giraldo Charría, Diana Lucía; Sarmiento Oviedo, Monica Bibiana; Borralho Gonçalves, Nuno Manuel; Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF; Reforestadora de la Costa, REFOCOSTA SAS; victornieto@conif.org.co
    Abstract: The results are presented for Pylodin use as an alternative method for non-direct measurement of density (in situ) on 10 best clones of Eucalyptus pellita F. Muell. in the company Reforestadora de la Costa in the Colombian ...
    Resumen: Se presentan los resultados del uso de Pylodin como método alternativo para la medición indirecta de la densidad (in situ) en 10 de los mejores clones de Eucalyptus pellita F. Muell. en la empresa Reforestadora de la Costa ...
    Es proyecto no
    Autor: Nieto Rodríguez, Víctor Manuel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, CONIF
    Fecha: 2014-07
    Proyecto id: 2209-586-35774
    Nombre de proyecto principal: Consolidación de la estrategia de mejoramiento genético de la especie Eucalyptus pellita F. Muell., para el establecimiento de una fuente de suministro de material clonal de alta calidad en la región de la Orinoquia colombiana
    Número del Contrato: 0120-0739