Repositorio Dspace

Listar RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA por título

Listar RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Fonnegra de Jaramillo, Isa
    Resumen: Desde el momento en que se da el diagnóstico de una enfermedad irreversible, grave, que desembocará en la muerte en un corto plazo, el equilibrio interno de la familia se quiebra y se percibe una amenaza de caos que exige ...
    Fecha: 1989
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1749
  • Autor desconocido
    Fecha: 1990
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1847
  • Autor desconocido
    Fecha: 1987
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1615
  • Sánchez Naranjo, Jeannette
    Resumen: La lengua más que un sistema aislado de signos, se considera como una practica social que revela el uso particular que un grupo hace de ella. ¿ Qué recursos lingüisticos tiene a su disposicion un individuo o un grupo de ...
    Fecha: 1996
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2091
  • Bernal, Campo Elías; Laverde, Jairo César
    Fecha: 1998
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2140
  • Flórez Malagón, Alberto G.
    Resumen: Este artículo esboza cambios estructurales en el quehacer de las ciencias sociales y plantea cambios de reestructuración que implica un retorno a las miradas integrales acerca del ser humano. Esto se propone a través de ...
    Fecha: 2001
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2213
  • Manjarrés, María Elena; Mejía Jiménez, Marco Raúl; Mora, Aura Isabel; Pulido, Alejandra
    Resumen: El cuaderno de resultados ofrece una especie de guía que sugiere a los jóvenes investigadores cómo ir anotando la historia de su investigación. Inicia con una presentación sobre Colciencias y el Programa Ondas, con este ...
    Fecha creación: 2011
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/434
  • Ardila, David R.
    Resumen: La astronomía y la investigación relacionada en Colombia, la creación de la Comisión Colombiana del Espacio y la relación que deben tener los astrónomos con ella es tratada de manera reflexiva, incluyendo la necesidad de ...
    Fecha: 2007
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2280
  • Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias
    Resumen: A nuestro alrededor hay miles, millones de criaturas chiquiticas, con formas maravillosas y colores variados. Aunque viven a nuestros pies, caminan por las paredes de nuestra escuela o vuelan por encima de nuestras cabezas, ...
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias
    Fecha creación: 1995
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/582
  • Rosas Peña, Fernando
    Resumen: El Artículo que sigue a continuación es una transcripción de la exposición hecha por Fernando Rosas, durante la reunión de la Sociedad Colombiana de Epistemología en su sesión ordinaria del 26 de septiembre de 1980. Trata ...
    Fecha: 1980
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1128
  • Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
    Resumen: Cuestionario realizado por el Senado de la República de Colombia al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
    Fecha creación: 1999-04-09
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/733
  • Valero L., Adriana; Sánchez F., Socorro; García V., Carolina; Córdoba G., Alonso J.; de la Roche C., Juan Pablo; Gómez L., Javier; Castellanos R., Claudia; Torres L., Carlos; Rueda, Mario E.; Hernández, Klaudia L.; Bautista B., Ricardo; Assmus, Juan Pablo; Caballero, Yadira
    Resumen: El cultivo de bilvavos marinos es una buena alternativa de desarrollo para Colombia pues ofrece importantes beneficios al tiempo que se hace un aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos. Los autores de este ...
    Fecha: 2000
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2184
  • Martínez Ibarra, Sergio
    Resumen: Un equipo conformado por la empresa privada, el gobierno, la universidad y la sociedad genera un motor de desarrollo el cual, ensamblado con ingenio, es capaz de mover un sector con una fuerza positiva hacia adelante aun ...
    Fecha: 2000
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2183
  • Cruz Casallas, P. E.; Arias Castellanos,J. A.; Eslava Mocha, P. R.; Vásquez Torres, W.
    Resumen: La piscicultura en los Llanos Orientales de Colombia es una actividad reciente, la cual ha crecido de manera rápida y sostenida particularmente durante la última década, basada principalmente en la reproducción y cultivo ...
    Fecha: 2000
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2187
  • Rodríguez Gómez, Horacio; Lagos Bayona, Alba Lucía
    Resumen: En el mercado colombiano se comercializa ostra importada de Chile (Crassostrea gigas) y nacional, capturada en el medio natural en la Ciénaga Grande de Santa Marta y en la bahía de Cispata. La ostra de cultivo colombiana ...
    Fecha: 2000
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/2185
  • Angarita, Antonio
    Fecha: 1984
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1411
  • Autor desconocido
    Fecha: 1988
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1675
  • Muñoz C, Guillermo
    Fecha: 1992-1993
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1923
  • Universidad Autónoma de Manizales
    Resumen: Una de las principales estrategias de COLCIENCIAS para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país es la formación del pensamiento científico y tecnológico en niños y jóvenes. El programa ha iniciado sus actividades ...
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias
    Fecha creación: 2003-11
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/576
  • Orozco D., Paulo
    Fecha: 1992-1993
    Número del Contrato: http://hdl.handle.net/11146/1918