Repositorio Dspace

Evaluación de gestión, resultados e impacto de los programas de formación en los niveles de maestría y doctorado financiados por Colciencias durante el período 1992-2004

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Unión Temporal B.O.T-Tecnos.
dc.contributor.author Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
dc.date.accessioned 2016-06-11T14:19:08Z
dc.date.available 2016-06-11T14:19:08Z
dc.date.created 2005-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11146/770
dc.description Colombia llegó tardíamente a la educación de postgrado pero, por su vinculación después de la segunda guerra mundial a la academia norteamericana, pudo crear programas a tono con las tendencias de esa época. Sin embargo, la falta de una cultura tecnológica en las empresas y en la sociedad en general no le ha permitido incorporar eficazmente los nuevos conocimientos al sistema productivo. El enorme progreso de la educación superior en Colombia no puede ocultar que el enfoque selectivo y aún elitista de la universidad moderna, y de la tradicional, no le ha permitido atender las demandas de las clases menos favorecidas. Las aspiraciones de las clases medias emergentes han quedado en manos de la universidad de masas y las de las clases de menores ingresos podrían tener alguna respuesta en la nueva universidad regional y en algunas instituciones de educación superior. El progreso desde los fundamentos de un Sistema de Ciencia y Tecnología (SC&T) hasta la consolidación de un Sistema Nacional de Innovación (SNI) requiere la construcción de vínculos entre todos los actores relevantes, particularmente entre los sectores productivo y académico, y el desarrollo de instituciones formales e informales (las costumbres, hábitos y actitudes que dan fluidez a las interacciones entre la gente). En pocas palabras, la consolidación de una sociedad innovadora. Los programas de postgrado y el SC&T del país se desarrollaron casi simultáneamente apoyados en cuatro pilares: 1) la cooperación internacional, 2) los créditos de la banca multinacional, 3) el apoyo del Estado colombiano, a través principalmente de Colciencias, el ICFES y la Comisión de Doctorados y Maestrías y 4) la universidad moderna. El sector productivo, en general, ha jugado un papel pasivo cuando no de escepticismo. La perspicacia de los estudiantes para la búsqueda de alternativas de financiación de estudios de postgrado en el exterior y su deseo de retornar al país también han sido ingredientes importantes para la consolidación del SC&T. Los diferentes actores del SNI han empezado a articularse mejor, aunque todavía no comparten una visión común sobre el papel del conocimiento ni en la forma de invertir sus recursos escasos. El esfuerzo del Estado por mejorar la calidad de la educación con la acreditación de calidad parece haber tenido un efecto importante en la demanda por profesorado altamente calificado en las universidades. Los actores, con excepciones notables, tienden a concentrarse en las grandes ciudades, descuidando las zonas rurales y los pequeños municipios. es_CO
dc.format.mimetype application/pdf es_CO
dc.language.iso spa es_CO
dc.subject Centros de investigación -- Colombia -- Becas es_CO
dc.subject Centros de investigación -- Colombia -- Becas de investigación es_CO
dc.subject.other Research centers - Colombia - Grants es_CO
dc.subject.other Research centers - Colombia - Research Grants es_CO
dc.title Evaluación de gestión, resultados e impacto de los programas de formación en los niveles de maestría y doctorado financiados por Colciencias durante el período 1992-2004 es_CO
dc.title.alternative Resumen ejecutivo – versión ajustada es_CO
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper es_CO
dc.publisher.editor Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias es_CO
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantic/embargoedAccess es_CO
dc.date.embargoEnd info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 es_CO
dc.type.hasversion info:eu-repo/repo/semantics/submittedVersion es_CO


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem