Repositorio Dspace

La Percepción que tienen los Colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Hoyos,Zully David es_CO
dc.contributor Martin-Barbero,Jesús es_CO
dc.contributor Aubad López,Rafael es_CO
dc.contributor Hederich Martínez,Christian es_CO
dc.contributor Bernal Villegas,Roberto es_CO
dc.contributor Tovar Rojas,Patricia es_CO
dc.creator Aguirre Guzmán,Julia Patricia es_CO
dc.date.accessioned 2013-02-19T20:53:06Z es_CO
dc.date.accessioned 2016-05-30T21:27:26Z
dc.date.available 2013-02-19T20:53:06Z es_CO
dc.date.available 2016-05-30T21:27:26Z
dc.date.created 2005 es_CO
dc.date.issued 2013-02-19 es_CO
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11146/695
dc.description La publicación “La Percepción que tienen los Colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología”, resultado de la encuesta institucional que la Dirección General de Colciencias presenta a la opinión ciudadana, en general y en especial, a los agentes y estudiosos de la ciencia y la tecnología, tiene en valor el interés y el significado fundamental de cuantificar y cualificar, por medio de un muestreo, las opiniones, asociaciones y percepciones que sobre la ciencia y la tecnología tienen los colombianos, a comienzos del Siglo XXI, en virtud de que cada vez más la opinión ciudadana cobra mayor importancia, entre quienes formulan políticas, toman decisiones,asignan recursos,aprenden, enseñan y evalúan procesos de conocimiento válido y difunden sus resultados e impactos. Una encuesta fué aplicada a cuatro grandes grupos de opinión-objetivo,acerca de la ciencia y la tecnología: 1.Ciudadanía en general; 2.Profesores universitarios; 3.Docentes de colegios públicos y privados y 4. Empresarios. El contenido del presente libro consta de cuatro partes: I. Prólogo e Introducción; II. Artículos de análisis y crítica; III. Resultados; IV.Anexos. La primera parte expone criterios institucionales de Colciencias con respecto a la política sobre percepción social de la ciencia y la tecnología en Colombia. La segunda parte está integrada por una serie de artículos escritos por una muestra de diferentes autores: ZULLY DAVID HOYOS, Subdirectora de Programas Estratégicos de Colciencias; RAFAEL AUBAD LÓPEZ,Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia; CHRISTIAN HEDERICH MARTÍNEZ, Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional; ROBERTO BERNAL VILLEGAS,Gerente de TRATAR, Empresa de Tratamiento Térmico de los Aceros y PATRICIA TOVAR ROJAS, Investigadora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, invitados especialmente por Colciencias, en razón de su conocimiento y compromiso con los temas de la apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia, cuyos juicios y comentarios están bajo su propia responsabilidad. La tercera parte contiene la presentación y el análisis de los Resultados de la Encuesta “La Percepción que tienen los Colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología” y la cuarta parte, Anexos, los que fueron escritos y organizados por la comunicadora social Julia Patricia Aguirre, editora institucional y coordinadora de su publicación. spa
dc.format.mimetype PDF spa
dc.subject APROPIACION DE LA CIENCIA spa
dc.subject CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA spa
dc.subject PERCEPCION SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA spa
dc.subject COLOMBIA spa
dc.title La Percepción que tienen los Colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología spa
dc.type info:eu-repo/semantics/book spa
dc.publisher.editor Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación. COLCIENCIAS. spa
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantics/openAccess spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem