Repositorio Dspace

Análisis de fragancias florales por GC-MS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial Colombia es_CO
dc.creator Stashenko, Elena E.
dc.creator Martínez Morales, Jairo René
dc.date.accessioned 2019-03-31T22:50:09Z
dc.date.available 2019-03-31T22:50:09Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.issn 1984-4433
dc.identifier.uri http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34160
dc.description Se describen diversas características químicas de las fragancias florales y se presentan ejemplos de aplicación de los métodos de espacio de cabeza, destilativos y extractivos más usados comúnmente para el aislamiento de estas mezclas de compuestos orgánicos volátiles cuya concentración varía entre picogramos y microgramos por litro. Para el análisis GC-MS de las fragancias florales se presentan recomendaciones sobre su separación, detección e identificación, acompañadas de ejemplos. es_CO
dc.description.sponsorship Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias es_CO
dc.format pdf es_CO
dc.format.extent 19 páginas es_CO
dc.language.iso spa es_CO
dc.relation.ispartof Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163</a> es_CO
dc.rights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess es_CO
dc.source Scientia Chromatographica 2013; 5(1):1-19; Instituto Internacional de Cromatografía es_CO
dc.title Análisis de fragancias florales por GC-MS es_CO
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_CO
dc.date.embargoEnd info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 es_CO
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_CO
dc.description.projectid 5507-543-31904 es_CO
col.date.proyecto 2018-01
col.programa.colciencias Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento es_CO
col.comunidadvinculada Comunidad científica colombiana es_CO
dc.creator.corporativo Bio-Red-CO-CENIVAM es_CO
dc.creator.corporativo Universidad Industrial de Santander, UIS es_CO
dc.audience Administradores de ciencia y tecnología es_CO
dc.audience Profesores es_CO
dc.audience Investigadores es_CO
dc.description.projectname Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana es_CO
dc.description.isproject no es_CO
dc.creator.mail elena@tucan.uis.edu.co es_CO
dc.identifier.bibliographicCitation Contiene 37 referencias bibliográficas. Véase documento adjunto es_CO
dc.subject.lemb Aceites vegetales es_CO
dc.subject.lemb Cromatografía de gases es_CO
dc.subject.lemb Espectrometría de masas es_CO
dc.subject.lemb Compuestos orgánicos volátiles es_CO
dc.subject.spines Aceites esenciales es_CO
dc.subject.spines Química agrícola es_CO
dc.subject.spines Biología vegetal es_CO
dc.subject.spines Botánica es_CO
dc.subject.spines Biotecnología es_CO
col.contrato 0572-2012 es_CO
col.tipo.esp Artículos de investigación es_CO


Ficheros en el ítem

Bloqueado Este documento se encuentra bloqueado. Contacte con cendoc@colciencias.gov.co

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem