Repositorio Dspace

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Gutiérrez Avella, Dora Marina; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad Industrial de Santander, UIS; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: La Satureja viminea es una especie vegetal, perteneciente al género Satureja y a la familia de las Lamiáceas, es muy popular debido a su agradable olor a menta y su amplio uso medicinal, por lo cual se considera una buena ...
    Es proyecto no
    Autor: Gutiérrez Avella, Dora Marina
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2014-12-05
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34190
  • Figueroa Casas, Apolinar; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Se determinaron las características florísticas y estructurales de la vegetación asociada a la ribera del río Las Piedras, Municipio de Popayán, Departamento del Cauca, para ello se hizo un muestreo de 0,9 ha, mediante ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21883
  • Serpa Fajardo, José Gabriel; Colquesos S.A.; Universidad de Sucre, Unisucre; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; jose.serpa@unisucre.edu.co
    Resumen: En el caribe colombiano y especialmente en el departamento de Sucre, el queso Costeño ocupa un lugar importante en la canasta familiar y en la economía de la región, pero debido a las condiciones rudimentarias en las que ...
    Es proyecto no
    Autor: Serpa Fajardo, José Gabriel
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Colquesos S.A.
    Fecha: 2013
    Proyecto id: 1129-586-35793
    Nombre de proyecto principal: Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21775
  • Peña Cotrino, Sara Maritza; Carulla Fornaguera, Juan Evangelista; Pabón, Martha Lucia; Cooperativa Colanta Ltda; smpenac@unal.edu.co
    Resumen: Jornada de actualización académica
    Es proyecto no
    Autor: Peña Cotrino, Sara Maritza
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Cooperativa Colanta Ltda
    Fecha: 2014-11-19
    Proyecto id: 1101-586-35765
    Nombre de proyecto principal: Factores dietarios y animales asociados con la concentración de calcio iónico y la estabilidad proteica de la leche
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2302
  • Villegas Escobar, Valeska; Asociación de bananeros de Colombia, AUGURA; Universidad EAFIT; vvilleg2@eafit.edu.co
    Resumen: El presente documento contiene las especificaciones para el manejo del pesticida así como el procedimiento para el uso del mismo sobre los cultivos. Además se incluye el plano general para la planta de ensamble.
    Es proyecto no
    Autor: Villegas Escobar, Valeska
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de bananeros de Colombia, AUGURA
    Fecha: 2014-03
    Proyecto id: 1216-586-35727
    Nombre de proyecto principal: Pruebas de eficacia para evaluación de un biofertilizante y un biopesticida en cultivos de musa AAA en campo
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21801
  • Gutiérrez Tamayo, Alberto León; Universidad de Antioquia, UdeA; Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, CORPADES; Corporación Con-Vivamos; alberto.gutierrez@siu.ude.edu.co
    Resumen: Grupos de investigación. universidades, organizaciones no gubernamentales organizaciones sociales, cívicas y comunitarias, entidades gubernamentales, gremios y empresas, en fin, todos los actores del Sistema Nacional de ...
    Es proyecto no
    Autor: Gutiérrez Tamayo, Alberto León
    Programa Nal. Colciencias: Apropiación Social de la CTI
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Antioquia, UdeA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1115-587-36108
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34083
  • Figueroa Casas, Apolinar; Universidad del Cauca, Unicauca; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: El documento contiene la guía de instalación y mantenimiento se sistemas de monitoreo de los niveles de agua, con el fin de obtener una serie de registros que permita conocer a través del tiempo los cambios significativos ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2014-12
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2418
  • Figueroa Casas, Apolinar; Ceballos Sarria, Andrés Felipe; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: A continuación se muestra los componentes de la estación de monitoreo de nivel de agua. El objetivo de la estación de monitoreo de nivel de agua es obtener una serie de registros que permita conocer a través del tiempo los ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21877
  • Figueroa Casas, Apolinar; Campo Erazo, Andrés Felipe; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: El presente documento es una guía para el mantenimiento e instalación de los equipos que hacen parte de la estación de monitoreo de variables ambientales; así como sus componentes. La estación de monitoreo de variables ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21884
  • Figueroa Casas, Apolinar; Campo Erazo, Andrés Felipe; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: El presente documento es la guía para instalar los equipos que hacen parte de la estación de monitoreo para la calidad de agua. La estación de monitoreo para la calidad de agua incluye: módulo de sonda SC1000, módulo de ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21885
  • Figueroa Casas, Apolinar; Universidad del Cauca, Unicauca; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCA; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Esta cartilla contiene la guía para manipular los equipos que hacen parte de la estación de monitoreo para la calidad de agua en el cultivo de la trucha. La estación de monitoreo para la calidad de agua incluye: DataLogger ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2013-10
    Proyecto id: 1103-502-27600
    Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2419
  • Quicazán, Martha Cecilia; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: Esta guía contiene un conjunto de prácticas que se realizan en el campo, y permiten evitar, corregir y controlar los riesgos que se presenten en el proceso y que comprometan el bienestar de operarios, productores y la ...
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Universidad Nacional de Colombia
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2364
  • Quicazán, Martha Cecilia; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; mcquicazand@unal.edu.co
    Resumen: Parámetros para la elaboración de la hidromiel como bebida alcohólica elaborada a partir de miel de abejas y la medición de aditivos para determinar la calidad del producto.
    Es proyecto no
    Autor: Quicazán, Martha Cecilia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Universidad Nacional de Colombia
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1101-586-35750
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia
    Comunidad vinculada: Comunidad apícola colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2367
  • Restrepo Franco, Gloria María; Ceballos Aguirre, Nelson; Sánchez Toro, Óscar Julián; Valenzuela, Karen Tatiana; Universidad de Caldas, UCaldas; Universidad Católica de Manizales, UCM; osanchez@ucaldas.edu.co
    Resumen: La presente cartilla tiene como objetivo dar a conocer a los agricultores y el público en general, la importancia delos inoculantes biológicos usados como biofertilizantes y el papel que juegan las bacterias promotoras del ...
    Es proyecto no
    Autor: Restrepo Franco, Gloria María
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Caldas, UCaldas
    Fecha: 2015
    Proyecto id: 1127-521-28333
    Nombre de proyecto principal: Obtención y evaluación de un promotor para el crecimiento de cultivos de tomate y zanahoria a base de Gluconacetobacter diazotrophicus
    Comunidad vinculada: Comunidad Agroindustrial de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21937
  • Joaquí Daza, Diego Fabián; Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA; Asociación de yuqueros de Morales, ASYUMOR; Suprapak S.A.; Deriyucal Ltda.; Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, CREPIC; villada@unicauca.edu.co
    Resumen: Con base a la asistencia en el ICIPC COLLOQUIUM 2013 realizada los días 18, 19 y 20 de marzo de 2013 en la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. Se presenta un informe acerca de las ponencias presentadas y su utilidad ...
    Es proyecto no
    Autor: Joaquí Daza, Diego Fabián
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Asociación de rallaneros del Cauca, ASORACA
    Fecha: 2013-03
    Proyecto id: 3364-586-35785
    Nombre de proyecto principal: Ajuste la metodología y transferencia tecnológica de un prototipo de película biodegradable a partir del almidón de yuca
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21773
  • Ruiz Serna, Marco A.; Universidad Nacional de Colombia, UNAL - Laboratorio de Crudos y Derivados; Universidad Nacional de Colombia, UNAL - Sede Medellín
    Resumen: El siguiente documento pretende explicar la norma técnica NTC-ISO-IEC 17025 que permite la acreditación de laboratorios, describe paso a paso apartes de la norma y su relación con el sistema de gestión de calidad, con el ...
    Es proyecto no
    Autor: Ruiz Serna, Marco A.
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de biotecnología
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL - Laboratorio de Crudos y Derivados
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 1118-665-39982
    Nombre de proyecto principal: Acreditación de las pruebas contenido de etanol norma ASTM D 5501, contenido de biocombustibles norma EN 14103 y contenido de azufre norma ASTM D 4294 o D 2622 para evaluar el control de calidad de biogasolina (mezcla de gasolina con alcohol carburante) y BXX (mezclas de diésel con biodiesel)
    Comunidad vinculada: Comunidad de Hidrocarburos de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22034
  • Figueroa Casas, Apolinar; Universidad del Cauca, Unicauca; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: La necesidad de garantizar la satisfacción oportuna de las demandas de agua para consumo humano, agrícola y de otros usos y la necesidad de proteger las aguas contra la acción del hombre, representan algunos de los aspectos ...
    Es proyecto no
    Autor: Figueroa Casas, Apolinar
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
    Fecha: 2015-08-10
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21914
  • Grass Ramirez, Beatriz Eugenia; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P; Universidad del Cauca, Unicauca; apolinarfigueroa@gmail.com
    Resumen: Las directrices de este documento para estudios de campo, clasificación y selección tienen por objeto recopilar información para estabilizar la capacidad de observación existente, Identificar las variables críticas que no ...
    Es proyecto no
    Autor: Grass Ramirez, Beatriz Eugenia
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitat
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.P
    Fecha: 2013-11-27
    Proyecto id: 1103-502-27605
    Nombre de proyecto principal: Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad social
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21887
  • Muñoz Navarro, Samuel Fernando; Londoño Galvis, Fernando Wilson; González Santander, Diego Fernando; Naranjo Suárez, Carlos Eduardo; Universidad Industrial de Santander, UIS; Instituto Colombiano del Petróleo, ICP - ECOPETROL; samuel@uis.edu.co
    Resumen: El documento que se presenta a continuación pretende abarcar los aspectos relacionados con el mantenimiento del Modelo de Desplazamiento Radial (EDR), teniendo como base el manual de mantenimiento entregado por Multiservicios ...
    Es proyecto no
    Autor: Muñoz Navarro, Samuel Fernando
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de energía y minería
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Industrial de Santander, UIS
    Fecha: 2011-03
    Proyecto id: 1102-403-20748
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo físico de desplazamiento radial para simular procesos de recobro de hidrocarburos
    Comunidad vinculada: Comunidad de Hidrocarburos de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21733
  • Londoño Galvis, Fernando Wilson; Celis Aparicio, Laura Andrea; Universidad Industrial de Santander, UIS; Instituto Colombiano del Petróleo, ICP - ECOPETROL; samuel@uis.edu.co
    Resumen: El documento describe las instrucciones para el uso de la bomba de desplazamiento positivo CorePet, que se utiliza para desplazar el fluido contenido en los cilindros hacia el equipo de desplazamiento radial. El cuerpo de ...
    Es proyecto no
    Autor: Londoño Galvis, Fernando Wilson
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de energía y minería
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Industrial de Santander, UIS
    Fecha: 2011-03
    Proyecto id: 1102-403-20748
    Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo físico de desplazamiento radial para simular procesos de recobro de hidrocarburos
    Comunidad vinculada: Comunidad de Hidrocarburos de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21728