Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.other | Oliveros Tascon, Carlos Eugenio | |
dc.contributor.other | Ramírez Gómez, César Augusto | |
dc.contributor.other | Rodríguez V., Nelson | |
dc.contributor.other | Serna G., César Alberto | |
dc.contributor.other | Gómez, Juan Carlos | |
dc.contributor.other | Rojas A., Juan Mauricio | |
dc.contributor.other | Aristizábal V., Gloria Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Risaralda | es_CO |
dc.creator | Sanz Uribe, Juan Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2018-07-18T19:30:19Z | |
dc.date.available | 2018-07-18T19:30:19Z | |
dc.date.issued | 2017-03-13 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2437 | |
dc.description | En el proceso de beneficio húmedo del café se retiran la pulpa y el mucílago que cubren a los granos, los cuales pueden contaminar el agua con la que entran en contacto, y a su vez las fuentes de agua, si no son manejadas adecuadamente. Aunque los vertimientos del procesamiento de café en las fincas no son tóxicos o venenosos, por su condición de materia orgánica en proceso de descomposición, compiten por el oxígeno del agua con los otros seres vivos presentes en ella. Este documento contiene la descripción del proceso utilizado en CENICAFÉ, que con la motivación de cumplir con la exigente legislación ambiental actual y atender los requerimientos de algunos compradores que exigen café procesado con fermentación natural, desarrollaron la tecnología ECOMILL, con el fin de brindar una solución a más del 95% de los caficultores, quienes utilizan la fermentación natural para degradar el mucílago. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | es_CO |
dc.format | es_CO | |
dc.format.extent | 85 páginas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_CO |
dc.subject | Café | es_CO |
dc.subject | Café -- Técnicas de producción | es_CO |
dc.subject | Café -- Procesos industriales | es_CO |
dc.subject.other | Café -- Aspectos ambientales | es_CO |
dc.subject.other | Café -- Medidas sanitarias | es_CO |
dc.title | Diseño y construcción de una central comunitaria para el beneficio húmedo del café utilizando tecnología que no contamina las fuentes de agua | es_CO |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_CO |
dc.source.bibliographicCitation | Contiene 11 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto | es_CO |
dc.date.embargoEnd | info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 | es_CO |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_CO |
dc.description.projectid | 2251-586-35726 | es_CO |
col.date.proyecto | 2017-03-13 | |
col.programa.colciencias | Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria | es_CO |
col.costo.financiado | 250.000.000 | es_CO |
col.comunidadvinculada | Comunidad cafetera de Colombia | es_CO |
dc.creator.corporativo | Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, FNC | es_CO |
dc.creator.corporativo | Centro Nacional de Investigaciones de Café, CENICAFÉ | es_CO |
dc.audience | Entidades gubernamentales | es_CO |
dc.audience | Investigadores | es_CO |
dc.description.projectname | Diseño y construcción de una central comunitaria para el beneficio húmedo de café utilizando tecnología que no contamina las fuentes de agua | es_CO |
col.costo.total | 357.899.000 | es_CO |
dc.description.isproject | si | es_CO |
dc.creator.mail | juanr.sanz@cafedecolombia.com | es_CO |
col.contrato | 0834-2012 | es_CO |
col.tipo.esp | Informe técnico final | es_CO |