Cartilla de inteligencia competitiva CANVAS
Figueroa Casas, Apolinar; Universidad del Cauca, Unicauca; Asociación de productores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas del Municipio de Silvia, APROPESCAapolinarfigueroa@gmail.com
Fecha:
2014
Resumen:
Dada la creciente demanda de trucha y las exigencias de los consumidores, Apropesca requiere adelantar un proceso constante de mejoramiento interno, relacionado con los sistemas de producción ambientalmente sostenibles y sus procesos de articulación con el mercado, que permita conservar un alto nivel de competitividad en la región, altos estándares de calidad en los productos y garantizar a sus asociados alternativas para acceder a mercados mejor remunerados que impacten en la calidad de vida más de 300 familias pertenecientes a la organización.
En el caso particular de la organización Apropesca fue pertinente considerar la metodología “identificación y evaluación de oportunidades de mercado para pequeños productores rurales de Carlos F. Ostertag” y consultar nuevas formas de innovar y renovar modelos de negocio, encontrando que la metodología Link, adaptación de “Generación de Modelo negocio Canvas Alexander Osterwalder con Yves Pigneur, era la más didáctica y fácil de adaptar a sus necesidades.
Autor: Figueroa Casas, Apolinar
Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
Institución participante: Universidad del Cauca, Unicauca
Fecha: 2014
Proyecto id: 1103-502-27600
Nombre de proyecto principal: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua
Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2417
Citación Bibliográfica: Contiene 4 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto
Hace parte de: Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando redes de sensores inalámbricos de indicadores críticos de calidad del agua. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2382" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2382</a>
Mostrar el registro completo del ítem