La elaboración de hidromiel en Colombia es una práctica incipiente, llevada a cabo por algunos apicultores de manera artesanal y en la que se identifican algunas fallas operativas y otras principalmente de higiene. Si bien, algunos apicultores han logrado producir estas bebidas con una calidad enmarcada a la normatividad nacional e internacional para vinos, se han detectado varios problemas durante los procesos de producción, manejo de materias primas y de producto terminado, los cuales se relacionan directamente con aspectos de higiene del sitio de trabajo, recipientes, utensilios así como los materiales de estos últimos y la ausencia de una línea de proceso que minimice el riesgo de contaminación cruzada. Como compromiso del Proyecto se realizó el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta para producción de hidromiel a baja escala, la cual garantiza una operación segura, ergonómica e higiénica que permita obtener productos de una calidad alta y estándar, así como inocuos. Este documento se describen los principales aspectos de diseño y especificaciones de los equipos diseñados, así como de aquellos seleccionados en el mercado.
Autor: Quicazán, Martha Cecilia
Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
Institución participante: Asociación de apicultores y criadores de abejas de Boyacá, ASOAPIBOY
Fecha: 2015
Proyecto id: 1101-586-35750
Nombre de proyecto principal: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el amito característico de la apicultura en Colombia
Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2346
Hace parte de: Desarrollo de un modelo productivo de bebidas fermentadas de miel como estrategia para generar valor en el ámbito característico de la apicultura en Colombia. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2344" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2344</a>