Muchas especies forestales nativas tienen gran potencial para el establecimiento de plantaciones de restauración, así como para re-forestación comercial en la zona andina colombiana. La producción de plántulas de buena calidad en vivero es un paso critico en el éxito del establecimiento de estas plantaciones y la nutricio es un componente determinante de la calidad de las plántulas. El método de fertilización exponencial es una alternativa novedosa y promisoria en comparación con la fertilización convencional. Este tipo de fertilización permitiría la aplicación de la cantidad de nutrición adecuada para las plántulas en cada etapa de desarrollo; para tal fin se estableció un experimento para evaluar si el efecto individual y combinado de la dosis y la forma de fertilización ( constante y exponencial) sobre la nutrición y el crecimiento de Aliso (Altus acuminata) en vivero y su posterior establecimiento en campo.
Autor: Diez Gómez, María Claudia
Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencias sociales y humanas
Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
Fecha: 2012-02-06
Proyecto id: 1118-452-21205
Nombre de proyecto principal: Fertilización exponencial en especies forestales de los bosques andinos de Colombia
Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2343
Espacio geográfico que se investiga: Antioquia
Citación Bibliográfica: Contiene 27 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto