Repositorio Dspace

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Acevedo Santos, Marisol; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR; mcpaez@invemar.org.co
    Resumen: En este informe se detalla el proceso de formulación del taller de biología marina organizado por INVEMAR, en los que actores nacionales e internacionales con temas referentes a biotecnología marina, Acuicultura y Genómica. ...
    Es proyecto si
    Autor: Acevedo Santos, Marisol
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Ciencias y Tecnologías del Mar
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR
    Fecha: 2008-12
    Proyecto id: Contrato 066-2008
    Nombre de proyecto principal: Taller internacional de biología marina
    Comunidad vinculada: Comunidad científica nacional en las áreas de Biología y Biotecnología
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21682
  • Rodríguez Niño, Gerardo; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Universidad de los Andes, Uniandes; grodriguezn@unal.edu.co
    Resumen: En este informe se presenta los resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto titulado “PRODUCCIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE POR DESTILACIÓN EXTRACTIVA CON GLICERINA”, realizado conjuntamente entre la Universidad ...
    Es proyecto si
    Autor: Rodríguez Niño, Gerardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa de energía y minería
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2010-12
    Proyecto id: 1101-452-21113
    Nombre de proyecto principal: Producción de alcohol carburante por destilación extractiva con glicerina
    Comunidad vinculada: Comunidad petrolera
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21961
  • Stashenko, Elena E.; Martínez Morales, Jairo René; Kouznetsov, Vladimir V.; Fuentes Lorenzo, Jorge Luis; Ocazionez, Raquel Elvira; Duque, Jonny Edward; Villa Holguín, Aída Luz; Olivero Vebel, Jesús; Sepúlveda, Juan Carlos; Bio-Red-CO-CENIVAM; Universidad de Antioquia, UdeA; Universidad Tecnológica de Pereira, UTP; Universidad Industrial de Santander, UIS; Universidad de Cartagena, Unicartagena; Universidad Tecnológica del Chocó, UTCH; Universidad de Santander, UDES; Universidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramanga; Universidad del Pacífico, Unipacífico; Universidad del Norte, Uninorte; Universidad Nacional de Colombia, UNAL - Sede Bucaramanga; elena@tucan.uis.edu.co
    Resumen: En el presente informe, se presentan los resultados de cinco años de ejecución del programa logrados por la UT-Bio.Red-CO-CENIVAM. Este programa estuvo conformado por nueve (9) proyecto que desarrollaron 12 grupos de ...
    Es proyecto si
    Autor: Stashenko, Elena E.
    Programa Nal. Colciencias: Programas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimiento
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Bio-Red-CO-CENIVAM
    Fecha: 2018
    Proyecto id: 5507-543-31904
    Nombre de proyecto principal: Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163
  • Ossa Henao, Edgar Alexander; Universidad EAFIT; Tecnologías MARTE S.A.S.; Escuela de Ingenieros Militares, ESING
    Resumen: El presente documento contiene el informe técnico del proyecto que se adelantó con el fin de desarrollar elementos de protección antiexplosivos (traje, sobrebotas y manta) con características bioinspiradas que incorporen ...
    Es proyecto si
    Autor: Ossa Henao, Edgar Alexander
    Programa Nal. Colciencias: Programa de ciencia, tecnología e innovación en seguridad y defensa
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad EAFIT
    Fecha: 2015-07
    Proyecto id: 1216-569-34880
    Nombre de proyecto principal: Protección personal avanzada biomimética con minas, artefactos explosivos improvisados y munición sin explotar
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/2340
    Espacio geográfico que se investiga: Territorio nacional
  • Otálora Sevilla, Yenny; Universidad del Valle, Univalle; Universidad Antonio Nariño, UAN; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Corporación de apoyo al Centro de Investigaciones en Psicología; yennyotalora@yahoo.com.co
    Resumen: El objetivo del estudio se centra en entender la forma en que los niños de 1º, 2º y 3º grado de educación básica primaria aprenden a escribir los numerales arábigos, adicionalmente se estudia la relación entre la escritura ...
    Es proyecto si
    Autor: Otálora Sevilla, Yenny
    Programa Nal. Colciencias: Programa de ciencias y tecnologías de la educación
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Valle, Univalle
    Fecha: 2011-04
    Proyecto id: 1106-452-21365
    Nombre de proyecto principal: Prueba piloto a escala real para la evaluación del aprendizaje de la escritura de los numerales en comunidades escolares
    Comunidad vinculada: Comunidad académica de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21976
  • Villegas Escobar, Valeska; Universidad EAFIT; Asociación de bananeros de Colombia, AUGURA; vvilleg2@eafit.edu.co
    Resumen: El banano representa uno de los cultivos agrícolas más importantes a nivel mundial. En Colombia, el banano genera gran cantidad de divisas y empleo convirtiéndose en el tercer producto agrícola de mayor importancia. No ...
    Es proyecto si
    Autor: Villegas Escobar, Valeska
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad EAFIT
    Fecha: 2014-03
    Proyecto id: 1216-586-35727
    Nombre de proyecto principal: Pruebas de eficacia para evaluación de un biofertilizante y un biopesticida en cultivos de musa AAA en campo
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21799
  • Quintero Toro, Jorge Andrés; Universidad de Manizales, Umanizales; SoftGreen Ltda.; Asociación de productores agrícolas Buenavista, COSECHAR; Corporación CorpoMilenium; Asociación Departamental de Plataneros y Productos Afines Musaceas del Quindio; jaq@unimanizalez.edu.co
    Resumen: La cadena productiva del plátano de la región Centro-Occidente tiene gran potencial exportador y aunque en la actualidad ya se está exportando, se requiere implementar herramientas tecnológicas que potencialicen el manejo ...
    Es proyecto si
    Autor: Quintero Toro, Jorge Andrés
    Programa Nal. Colciencias: Programa de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad de Manizales, Umanizales
    Fecha: 2009-02
    Proyecto id: 1235-394-19999
    Nombre de proyecto principal: Sistema Inteligente Georeferenciado, orientado a la web y a dispositivos móviles, para la administración de la información y la trazabilidad en la cadena productiva del plátano
    Comunidad vinculada: Comunidad agrícola de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21697
  • Insuasty Insuasty, Henry Edgardo; Insuasty Obando, Braulio Argiro; Universidad del Valle, Univalle; Universidad de Nariño, UDENAR; hein@udenar.edu.co
    Resumen: El proyecto se desarrolló en tres partes. En la primera, se establecieron las mejores condiciones de reacción para la síntesis de los tio- y ditiocarbonatos de O,S-dietilo y S,S-dietilo, y de las hetaroilisotioureas, ...
    Es proyecto si
    Autor: Insuasty Insuasty, Henry Edgardo
    Programa Nal. Colciencias: Programa de ciencias básicas
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad del Valle, Univalle
    Fecha: 2012
    Proyecto id: 1104-489-25175
    Nombre de proyecto principal: Síntesis de nuevas pirazolo[1,5-a]-1,3,5-triazinas sustituidas con fragmentos amino y anillos heterocíclicos de reconocida bioactividad, en condiciones libre de disolvente, empleando irradiación con microondas
    Comunidad vinculada: Comunidad científica colombiana
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21973
  • Suárez Mahecha, Héctor; Universidad Nacional de Colombia, UNAL; Asociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTE; hsuarezm@unal.edu.co
    Resumen: En este documento se explica el proceso llevado a cabo para dar cumplimiento al objeto del proyecto y se dan las aclaraciones al respecto de los resultados obtenidos, además se incluye el documento que da cuenta de la ...
    Es proyecto si
    Autor: Suárez Mahecha, Héctor
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Universidad Nacional de Colombia, UNAL
    Fecha: 2016-02
    Proyecto id: 1101-586-35778
    Nombre de proyecto principal: Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad
    Comunidad vinculada: Comunidad pesquera y acuícola
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21705
  • Romero Angulo, Hernán Mauricio; Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA; Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, CENIPALMA; hromero@cenipalma.org
    Resumen: El presente documento detalla las actividades llevadas a cabo para determinar el momento adecuado para la cosecha de las palmas de híbrido interespecífico OxG de dos cruzamientos (Coarí x LaMé y Brasil x Djongo) mediante ...
    Es proyecto si
    Autor: Romero Angulo, Hernán Mauricio
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA
    Fecha: 2014-09
    Proyecto id: 7262-586-35728
    Nombre de proyecto principal: Utilización de la escala fenológica BBCH del híbrido interespecífico OxG de palma de aceite para la estandarización del momento adecuado de cosecha de acuerdo con criterios de contenido y calidad de aceite en la zona de Tumaco, Nariño
    Comunidad vinculada: Comunidad agroindustrial del cultivo de palma
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21747
  • Romero Angulo, Hernán Mauricio; Bayona, Cristhian; Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA; Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, CENIPALMA; hromero@cenipalma.org
    Resumen: El presente documento muestra el trabajo realizado en las cuatro zonas palmeras de Colombia, para un total de 11 parcelas. Con el fin de sembrar algunas hectáreas de plantas de híbrido interespecífico OxG o de E. guineensis. ...
    Es proyecto si
    Autor: Romero Angulo, Hernán Mauricio
    Programa Nal. Colciencias: Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria
    Insitución cofinanciadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
    Institución participante: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA
    Fecha: 2014
    Proyecto id: 7262-586-35718
    Nombre de proyecto principal: Validación a escala de parcela semicomercial de la metodología desarrollada para el manejo de la pudrición del cogollo en palma de aceite mediante la utilización de inductores de resistencia
    Comunidad vinculada: Comunidad palmera de Colombia
    Número del Contrato: http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/22048