Repositorio Dspace

Leishmaniosis visceral: Un viento "maligno" que roba el alma

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vélez Bernal, Iván Dario
dc.contributor.author Agudelo López, Sonia del Pilar
dc.date.accessioned 2018-01-25T13:35:04Z
dc.date.available 2018-01-25T13:35:04Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11146/2070
dc.description Considerada una de las "enfermedades sueltas", la Leshmaniasis es transmitida por un mosquito llamado flebótomo cuya picadura causa infecciones en la piel y lesiones múltiples. Aunque, entre las enfermedades tropicales, ésta ocupa un lugar importante, no existen los recursos médicos ni financieros para su atención. Se conocen dos tipos de Leshmaniasis: La mas común es la cutanea que presentan sintomas bien notorios con ulceraciones en la piel que jamas cicatrizan. La viceral es más suave y no está tan extendida como la cutánea, pero es la que mas fuerte produce. Los autores de este artículo han trabajado, y continúan haciendolo, en un programa de control de la L. viceral. Aquí nos cuentan que han encontrado.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.source 0120-4335
dc.source Colombia: Ciencia & Tecnología; Vol. 14, Núm. 1 (1996); 28-34
dc.subject Enfermedades transmitidas por mosquitos -- Leishmaniosis
dc.subject Enfermedades transmitidas por mosquitos -- Leishmaniasis
dc.subject Enfermedades transmitidas por mosquitos -- Vacunas
dc.title Leishmaniosis visceral: Un viento "maligno" que roba el alma
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem