Repositorio Dspace

Apuntes para la historia de la medicina en Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Miranda Canal, Nestor
dc.date.accessioned 2018-01-23T19:05:54Z
dc.date.available 2018-01-23T19:05:54Z
dc.date.issued 1984
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11146/1225
dc.description Este artículo recoge apartes de un primer informe presentado en el curso del desarrollo del Proyecto de COLCIENCIAS sobre la " Hisooria social de las ciencias en Colombia" -en lo que a la medicina se refiere-, los cuales conforman la primera parte Clenominada "Elementos para un marco heurístico-interpretativo para la historia de la medicina en Colombia''. La segunda parte, ''Una propuesta de periodización para la historia de la medicina en Colombia'', constituye la totalidad de un segundo informe presentado dentro del mismo proyecto como material final de su primera etapa. La selección realizada sobre el primer informe se hizo teniendo en cuenta los aspectos que pudieran dar una idea sobre lo que ha sido el proceso investigativo, sus presupuestos, sus puntos de partida, sus perspectivas de trabajo y sus posibles variaciones, algunas de las cuales podrán apreciarse, al menos parcialmente, en la segunda parte. Un proceso de investigación siempre tiene sus ajustes y sus cambios de rumbo, y todo investigador debe estar dispuesto a asumirlos. Como podrá verse, en esta primera etapa de la investigación se ha revise do exhaustivamente la bibliografía secundaria existente, se han localizado y revisado las fuentes primarias para la historia de la medicina en nuestro país y, paralelamente, se ha intentado una reflexión general y metodológica, que oriente el trabajo documental e interprl:ltativo. También se ha tenido el cuidado de precisar los aspectos que se relacionan especificamente con el saber medico, en particular el asunto de las mentalidades médicas que han tenido influencia en el país. No se pretende, de ninguna manera, que lo que aqui se consigna sea definitivo. Si algo se ha aprendido con este trabajo es el carácter dinámico y cambiante de todo proceso de investigación, lo cual resulta, además, motivante. Para la realización de este articulo, en lo que se expresa y en lo que aún no ha encontrado expresión, han sido fundamentales dos factores. El primero, la labor realizada en el clima estimulante del Seminario de Filosofía e Historia de las Ciencias de la Escuela Colombiana de Medicina, y, el segundo, la discusión adelantada en el interior del equipo de investigadores que trabaja en el Proyecto, la cual se ha hecho posible gracias a la actitud abierta e inteligente de los responsables del mismo, tanto por parte de COLCIENCIAS como por parte de la Sociedad Colombiana de Epistemología.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.source 0120-1573
dc.source Ciencia, Tecnología y Desarrollo; Vol. 8, Núm. 42739 (1984); 121-209
dc.subject Historia de la medicina -- Colombia
dc.subject Historia -- Investigaciones
dc.subject Ciencias de la salúd -- Investigaciones
dc.subject Biología -- Investigaciones
dc.title Apuntes para la historia de la medicina en Colombia
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem